Estudio de la contaminación del Rio Mazón y afluentes por efecto de la elaboración de clorhidrato de cocaína en la provincia de Huamalies - Huánuco
Descripción del Articulo
El presente proyecto de "Estudio de la contaminación del río Monzón y afluentes por efecto de la elaboración de clorhidrato de cocaína en la provincia de Huamalies - Huánuco", tiene como objetivos: el identificar las fuentes potenciales de contaminación a través de la cuenca del Monzón, de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2010 |
| Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
| Repositorio: | UNCP - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/52 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/52 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Contaminación Afluentes Elaboración Clorhidrato Cocaína |
| Sumario: | El presente proyecto de "Estudio de la contaminación del río Monzón y afluentes por efecto de la elaboración de clorhidrato de cocaína en la provincia de Huamalies - Huánuco", tiene como objetivos: el identificar las fuentes potenciales de contaminación a través de la cuenca del Monzón, determinar los contaminantes del río Monzón y afluentes e identificar el impacto ambiental al río Monzón y afluentes por efecto dela elaboración de clorhidrato de cocaína; considerando que los reactivos usados para la elaboración de clorhidrato de cocaína son desechados a las orillas de los ríos aledaños. El estudio se realizó muestreando las aguas de afluentes, aguas arriba y aguas bajo del río Monzón, de acuerdo a un diagnóstico previo de la situación en el valle, en dos periodos climáticos húmedo (Enero) y seco (Setiembre), en 5 puntos de muestreo los cuales son: punto A: Río Monzón (ingreso de área de estudio), punto 8: Afluente Río Tazo Grande, punto C: Afluente Río Cachicoto, punto D: Afluente Río Palo Wimba, punto E: Río Monzón (salida de área de estudio). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).