Expectativas educativas y factores asociados de los estudiantes de secundaria del distrito de Chinchihuasi - Huancavelica

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como propósito principal analizar la relación entre las expectativas educativas y sus factores asociados a estos, que pueden ser individuales, familiares y escolares de los estudiantes del VII ciclo de secundaria de los centros poblados pertenecientes al distrito de Ch...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Taipe Quispe, Lucía Joyce
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/7181
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/7181
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Expectativas educativas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como propósito principal analizar la relación entre las expectativas educativas y sus factores asociados a estos, que pueden ser individuales, familiares y escolares de los estudiantes del VII ciclo de secundaria de los centros poblados pertenecientes al distrito de Chinchihuasi, provincia de Churcampa, región Huancavelica. El estudio se ubica en el enfoque cuantitativo, siendo una investigación de tipo aplicada, en el nivel descriptivo, el método utilizado fue el descriptivo con un diseño de tipo correlacional. Con este objetivo, se realizó una encuesta y se analizó los datos con un modelo de regresión logística binaria. La población estuvo comprendida por los estudiantes de los centros poblados de Millpo-Occoro, Patacancha, y Chinchihuasi, haciendo un total de 150 estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).