Expectativas formativas en estudiantes de nivel avanzado de un Centro de Educación Básica Alternativa, Moquegua, Perú, 2022

Descripción del Articulo

El objetivo de este estudio fue determinar el nivel de expectativas formativas en un conjunto de estudiantes de nivel avanzado de un Centro de Educación Básica Alternativa de gestión pública, con actividad en la ciudad de Moquegua, en el sur del Perú. Para el caso, las expectativas formativas se def...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Calla, Rusbel Estalin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/19858
Enlace del recurso:https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/19858
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Expectativas
Expectativas formativas
Expectativas de autoeficacia
Expectativas de control personal
Expectativas de apoyo externo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo de este estudio fue determinar el nivel de expectativas formativas en un conjunto de estudiantes de nivel avanzado de un Centro de Educación Básica Alternativa de gestión pública, con actividad en la ciudad de Moquegua, en el sur del Perú. Para el caso, las expectativas formativas se definen en función de expectativas de autoeficacia, de control personal, y de apoyo externo. La investigación se adscribe al enfoque cuantitativo, con alcance descriptivo y diseño no experimental transversal. Se trabajó con una muestra de 66 estudiantes. Para la recolección de datos, se aplicó el Cuestionario de Expectativas (CEX) de Tapia, Huertas y Ruiz (2006), un instrumento con escalamiento Likert de 15 ítems. Se encontró como resultados que los estudiantes se distribuyen principalmente en el nivel moderado al considerar las dimensiones de la variable: 65,2% en expectativas de autoeficacia; 68,2% en expectativas de control personal; y 56,1% en expectativas de apoyo externo. Y se concluye que las expectativas formativas de los estudiantes del CEBA se distribuyen en el nivel moderado, lo que se verifica en una frecuencia significativamente mayor en el nivel moderado (f=46; χ2=45,09; p<0,01), respecto de las frecuencias en los otros niveles.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).