Sostenibilidad en fincas de cacao orgánico y convencional en el centro poblado de Bellavista - Coviriali

Descripción del Articulo

La investigación se ejecutó en el Centro Poblado de Bellavista en el distrito de Coviriali, provincia de Satipo; el objetivo fue evaluar los índices de sostenibilidad en fincas con cacao orgánico y convencional en el Centro Poblado Bellavista - Coviriali. La metodología usada fue de tipo aplicada y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Taipe Escobar, Karina Milagros
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/6894
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/6894
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Índices
Desarrollo sostenible
Indicadores de sostenibilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
Descripción
Sumario:La investigación se ejecutó en el Centro Poblado de Bellavista en el distrito de Coviriali, provincia de Satipo; el objetivo fue evaluar los índices de sostenibilidad en fincas con cacao orgánico y convencional en el Centro Poblado Bellavista - Coviriali. La metodología usada fue de tipo aplicada y de nivel descriptivo transversal; la información de campo fue recolectada mediante entrevistas estructuradas y fichas de evaluación. Se utilizó la metodología del biograma, en una escala de evaluación de índice de sostenibilidad de 0 a 1. Los resultados en fincas de cacao orgánico y convencional alcanzaron un índice de sostenibilidad en la dimensión ambiental de 0,46 inestable para orgánico y 0,41 inestable para convencional. En la dimensión económica de 0,30 crítico para orgánico y 0,27 crítico para convencional. Dimensión social 0,42 inestable para orgánico y 0,36 crítico para convencional. Dimensión política de 0,53 inestable para orgánico y 0,50 inestable para convencional. El índice integrado de sostenibilidad es de 0,43 inestable para orgánico y 0,38 crítico para convencional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).