Sostenibilidad en unidades productivas de cacao convencional en la comunidad nativa de Teoría - Llaylla
Descripción del Articulo
La investigación se ejecutó en la comunidad nativa de Teoría, con la finalidad de conocer la sostenibilidad en las dimensiones ambientales, económicas, sociales y políticos en la agricultura familiar y proponer políticas públicas, orientadas al desarrollo del distrito. El diseño metodológico es de t...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
| Repositorio: | UNCP - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/6889 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/6889 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Biogramas Índices de sostenibilidad Desarrollo sostenible https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
| Sumario: | La investigación se ejecutó en la comunidad nativa de Teoría, con la finalidad de conocer la sostenibilidad en las dimensiones ambientales, económicas, sociales y políticos en la agricultura familiar y proponer políticas públicas, orientadas al desarrollo del distrito. El diseño metodológico es de tipo aplicada con un nivel descriptivo transversal; los datos recolectados de campo se realizaron mediante entrevistas, fichas de observación y análisis de laboratorio. Se empleó la metodología del biograma, que evalúa el índice de sostenibilidad en una escala de 0 a 0,2 colapso, de 0,2 a 0,4 crítico, de 0,4 a 0,6 inestable, de 0,6 a 0,8 estable y 0,8 a 1 es óptimo. Los resultados de índice de sostenibilidad en la dimensión ambiental es de 0,53 inestable, el más bajo es macrofauna con 0,26; en la dimensión económico es de 0,18 colapso, el más bajo es riesgo económico con 0,03; en la dimensión social es de 0,24 crítico, el más bajo es acceso a la atención en salud con 0,01 y en la dimensión político institucional es de 0,49 inestable, el más bajo es gestión de la administración pública con 0,18; el índice integrado de sostenibilidad en las dimensiones ambientales, económicas, social y político institucional es de 0,36 crítico. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).