Caracterización del desarrollo sostenible en dos comunidades agrícolas del distrito de Mazamari.
Descripción del Articulo
La tesis: “Caracterización del desarrollo sostenible en dos comunidades agrícolas del distrito de Mazamari”, es una investigación exploratoria, en donde se ha evaluado las características socioeconómicas de dos comunidades o localidades en el distrito de Mazamari, en una población de 82 familias de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
| Repositorio: | UNCP - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/2128 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/2128 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Biograma Comunidad Índice de desarrollo sostenible Sistema |
| Sumario: | La tesis: “Caracterización del desarrollo sostenible en dos comunidades agrícolas del distrito de Mazamari”, es una investigación exploratoria, en donde se ha evaluado las características socioeconómicas de dos comunidades o localidades en el distrito de Mazamari, en una población de 82 familias de agricultores con el enfoque de “Desarrollo Sostenible”. El objetivo principal planteado fue determinar el índice de desarrollo sostenible de las comunidades de San Isidro Sol de Oro y Correntada. Para ello se ha utilizado la “Metodología para estimar el nivel de desarrollo sostenible de los territorios rurales (Biograma)”, propuesta por SEPULVEDA, 2005, que fue validado por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA). El índice integrado de desarrollo sostenible (S4) se mide de acuerdo al estado del sistema de un territorio que tiene valores de (0 a 1) en el Biograma. Como resultado de la investigación realizada en las dos comunidades, se obtuvo los siguientes resultados: S4=0.42 para la comunidad de San Isidro Sol de Oro cuya calificación es como estado del sistema inestable, mientras que la comunidad de Correntada tiene un S4=0.37 cuya calificación es como estado del sistema crítico. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).