1
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La investigación se ejecutó en el Centro Poblado de Bellavista en el distrito de Coviriali, provincia de Satipo; el objetivo fue evaluar los índices de sostenibilidad en fincas con cacao orgánico y convencional en el Centro Poblado Bellavista - Coviriali. La metodología usada fue de tipo aplicada y de nivel descriptivo transversal; la información de campo fue recolectada mediante entrevistas estructuradas y fichas de evaluación. Se utilizó la metodología del biograma, en una escala de evaluación de índice de sostenibilidad de 0 a 1. Los resultados en fincas de cacao orgánico y convencional alcanzaron un índice de sostenibilidad en la dimensión ambiental de 0,46 inestable para orgánico y 0,41 inestable para convencional. En la dimensión económica de 0,30 crítico para orgánico y 0,27 crítico para convencional. Dimensión social 0,42 inestable para orgánico y 0,36 crít...
2
tesis de grado
Publicado 2014
Enlace
Enlace
La investigación se ejecutó en el laboratorio de Química Orgánica de la Facultad de Ciencias Agrarias, se analizó las características fisicoquímicos y sensoriales del vinagre de Ananas comosus variedad hawaiana, a distintos porcentajes de levadura Saccharomyces cerevisiae (1%, 0,5% y 0,0%) y grados brix (16 y 18), empleando piñas descartes (magulladas y sobremaduras), de esta manera se pretende dar un valor agregado y proponer un uso efectivo de las piñas descartes de la cosecha. La metodología fue experimental, se empleó el diseño completamente al azar con arreglo factorial, con tres porcentajes de levadura y grados brix. Culminando la fase experimental se llegó a los resultados siguientes: 1% de levadura obtuvo 9,1 grado alcohólico, 5,7ºbrix, aroma intenso, color intenso atractivo, sabor acido moderado, nivel de agrado de sabor acido agradable, olor intenso, 2,8 de pH, 4...