Factores asociados al síndrome de fragilidad en pacientes adultos del Centro de Salud de Santa Rosa de Ocopa 2017-2022

Descripción del Articulo

Introducción: La fragilidad es un estado del adulto mayor en el que sus sistemas físicos y mentales no pueden afrontar y superar eficientemente a los eventos estresantes; es suscitada por múltiples factores que varían de acuerdo al territorio, las condiciones sociales y las cualidades personales. Qu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodriguez Saenz, Alejandro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/10873
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/10873
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores asociados
fragilidad en el adulto mayor
centro de salud.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00
Descripción
Sumario:Introducción: La fragilidad es un estado del adulto mayor en el que sus sistemas físicos y mentales no pueden afrontar y superar eficientemente a los eventos estresantes; es suscitada por múltiples factores que varían de acuerdo al territorio, las condiciones sociales y las cualidades personales. Que condicionan complicaciones a corto y mediano plazo. Objetivo: Determinar los factores asociados al síndrome de fragilidad en pacientes adultos mayores del Centro de Salud de Santa Rosa de Ocopa entre el 2017 y 2022. Materiales y métodos: Se realizó un estudio correlacional múltiple de corte transversal, empleándose una población de 550 adultos mayores (de 60 años a más) que asistían al Centro de Salud de Santa Rosa de Ocopa entre los años 2017 y 2022, tomándose una muestra de 165 a los que se les aplicó el “Cuestionario de factores asociados al síndrome de fragilidad en adultos mayores” y la “Escala de Fragilidad de Edmonton (EFS)”. Resultados: Los factores asociados a fragilidad del adulto mayor son: la edad (OR = 7.351; p = 0.001), la capacidad funcional (OR = 5.170; p = 0.001), las caídas en el último año (OR = 8,359; p = 0.013) y el aislamiento social (OR = 8,268; p = 0.001). Conclusiones: Los factores asociados al síndrome de fragilidad en pacientes adultos mayores son: la edad, la capacidad funcional, las caídas en el último año y el aislamiento social.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).