Factores Asociados al Síndrome de Fragilidad del Adulto Mayor del Centro del Adulto Mayor Santa Rosa. Hospital Regional de la Policía Nacional del Perú. Arequipa, 2017
Descripción del Articulo
El presente estudio de investigación tiene como objetivos: Identificar los factores asociados al Síndrome de Fragilidad en el Adulto Mayor, establecer la frecuencia de la fragilidad y determinar los factores asociados predominantes en los adultos mayores con Síndrome de Fragilidad. Como técnicas se...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Católica de Santa María |
Repositorio: | UCSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/6750 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/6750 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Síndrome de fragilidad Adulto mayor |
Sumario: | El presente estudio de investigación tiene como objetivos: Identificar los factores asociados al Síndrome de Fragilidad en el Adulto Mayor, establecer la frecuencia de la fragilidad y determinar los factores asociados predominantes en los adultos mayores con Síndrome de Fragilidad. Como técnicas se utilizó la encuesta y cuestionario, como instrumentos se usará la Cédula de entrevista estructurada y la Escala de Evaluación de Fried. La población de estudio estuvo conformada por 40 adultos mayores cuales cumplieron los criterios de inclusión. Los datos obtenidos se procesaron estadísticamente y fueron interpretados, llegando así a las siguientes conclusiones: Los factores asociados que caracterizan a los adultos mayores son: la edad predominante se encuentra comprendida entre los 60 a 75 años; el género femenino representa un 75% de la población; el nivel de instrucción más frecuente es el superior; la mayoría de adultos mayores son cesantes y amas de casa; más de la mitad son casados y en su mayoría no viven solos. Clínicamente la mayoría de adultos mayores presentan comorbilidades, pero no manifiestan tener hábitos nocivos. La frecuencia del Síndrome fragilidad en los adultos mayores comprende un 55%. La edad es el único factor asociado predominante que tiene correlación moderada con el síndrome de fragilidad . Palabras clave: síndrome de fragilidad, adulto mayor. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).