Factores relacionados al síndrome de fragilidad en adultos mayores atendidos en un hospital de Trujillo
Descripción del Articulo
Objetivo: describir los factores relacionados al síndrome de fragilidad en pacientes adultos mayores que pertenecen al programa de “Adulto mayor” en el Hospital Jerusalén en el periodo agosto – noviembre 2023. Método: se realizó un estudio de tipo aplicado, diseño no experimental con enfoque cuantit...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/131670 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/131670 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Adulto mayor Fragilidad Factores relacionados https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 |
| Sumario: | Objetivo: describir los factores relacionados al síndrome de fragilidad en pacientes adultos mayores que pertenecen al programa de “Adulto mayor” en el Hospital Jerusalén en el periodo agosto – noviembre 2023. Método: se realizó un estudio de tipo aplicado, diseño no experimental con enfoque cuantitativo, transversal analítico. Se trabajó con un total de 134 adultos mayores de 60 años del programa “adulto mayor” del Hospital Jerusalén en el periodo agosto – noviembre del 2023, a quienes se les aplicó una encuesta para la recolección de datos seleccionados. Resultados: Los resultados mostraron que, del total de 134 adultos mayores, el 40.3% de los participantes fueron clasificados como robustos, el 33.5% como prefrágiles y el 26.2% como frágiles, en el grupo de frágiles hubo una mayor proporción aquellos adultos mayores de sexo masculino con 54.2%, además de una diferencia notable en la situación laboral, el 91% del total de adultos frágiles no labora. Las enfermedades cardio metabólicas encontradas con mayor relación al síndrome de fragilidad son diabetes mellitus 82.8%, dislipidemias 37.1% y obesidad 45.7%. Conclusión: En el análisis de los factores asociados con la fragilidad, se identificaron elementos como antecedentes personales (diabetes, dislipidemia, obesidad, enfermedad renal crónica, alcoholismo, tabaquismo), niveles de dependencia funcional y presencia de sarcopenia como predictores significativos de fragilidad en esta muestra hospitalaria. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).