Percepción de la inseguridad ciudadana en asentamientos humanos de El Tambo – Huancayo, antes y durante la pandemia por Covid-19

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación consistió en comparar la percepción de la población de los asentamientos humanos del distrito El Tambo – Huancayo, acerca de la inseguridad ciudadana, antes y durante la pandemia por COVID–19, en el desarrollo de la investigación se utilizó el método científico, de en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Manrique Zárate, Jefferson David, Quiñones Sara, Ana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/10345
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/10345
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Percepción
inseguridad
asentamientos humanos
dimensión objetiva
dimensión subjetiva.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.00
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación consistió en comparar la percepción de la población de los asentamientos humanos del distrito El Tambo – Huancayo, acerca de la inseguridad ciudadana, antes y durante la pandemia por COVID–19, en el desarrollo de la investigación se utilizó el método científico, de enfoque cuantitativo, tipo básico, nivel descriptivo, diseño no experimental, transversal comparativo y longitudinal antes / durante. La población estuvo conformada por 25 179 habitantes de 18 a 70 años y una muestra de 650 encuestados, la técnica utilizada fue la encuesta con cuestionario de preguntas de percepciones subjetivas y objetivas de la inseguridad ciudadana, el instrumento de procesamiento de datos fue SPSS versión 26 y las técnicas de análisis de datos la estadística descriptiva e inferencial. Los resultados comparativos evidencian que la percepción de la población de los asentamientos humanos del distrito El Tambo sobre la inseguridad ciudadana antes de la pandemia por COVID–19 fue media (H1:  > 0.33), mientras que durante la pandemia por COVID–19 fue baja (H1:  > 0.33). Las conclusiones afirman en general que los problemas más frecuentes de inseguridad ciudadana en los asentamientos humanos del distrito El Tambo de la ciudad Huancayo de la región Junín son violencia familiar, y drogadicción y alcoholismo; las causas más importantes de la inseguridad ciudadana son ausencia de servicio de vigilancia policial, despreocupación de los padres por sus hijos, aplicación de sanciones débiles de los jueces a los delincuentes, inexistencia de organizaciones de prevención de delitos por parte de la población y consumo de drogas (cocaína, marihuana, morfina, alcohol) y los lugares de mayor inseguridad en los asentamientos humanos de El Tambo son calles peligrosas, bares y cantinas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).