Biosorción de cobre (II) y hierro (III) con cáscara de almendra del efluente de la Planta Concentradora Victoria-Yauli La Oroya
Descripción del Articulo
En el presente trabajo de investigación se determinó la concentración de Cobre (II) y Hierro (III) que se adsorbe en el proceso de biosorción con cascara de almendra del efluente de la planta concentradora Victoria – Yauli la Oroya en soluciones acuosas de los efluentes de la planta concentradora, p...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/5198 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/5198 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Adsorción Remoción |
Sumario: | En el presente trabajo de investigación se determinó la concentración de Cobre (II) y Hierro (III) que se adsorbe en el proceso de biosorción con cascara de almendra del efluente de la planta concentradora Victoria – Yauli la Oroya en soluciones acuosas de los efluentes de la planta concentradora, para lo cual se realizaron ensayos de adsorción en modo discontinuo (Batch). Empleando un diseño experimental, se analizó el efecto de las variables; temperatura, tiempo de contacto y dosis del sustrato de cascara de almendra sobre la capacidad de adsorción y concentración remanente de Cu+2 y Fe+3 en solución. Haciendo uso de la metodología de diseño factorial, se determinaron las condiciones más favorables para la biosorción, que para el estudio efectuado correspondieron a una concentración inicial promedio de 124,47 ppm de Cu (II), 607,70 ppm de Fe (III) y pH 3,79. Y llegando a reducir hasta 2,15 ppm de cobre (II) con una remoción del 98,28% del mismo, habiéndose trabajado con 2 g de biomasa de cascara de almendra a una temperatura de 25 ºC y un tiempo de contacto de 45 minutos y con respecto a la concentración de Fe (III) fue de 209,05 ppm de Hierro (III) con una remoción del 65,60% del mismo, habiéndose trabajado con 2 g de biomasa de cascara de almendra a una temperatura de 25 ºC y un tiempo de contacto de 30 minutos. El equilibrio del proceso fue analizado por medio de un modelo encontrando la capacidad de adsorción en equilibrio en un valor de 20,15 mg g-1 en un tiempo de contacto de 30 minutos para la absorción de Cu (II) y se encontrando la capacidad de adsorción en equilibrio en un valor de 35,38 mg g-1 en un tiempo de contacto de 30 minutos para la absorción de Fe (III) |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).