Tratamiento de aguas acidas con dolomita para disminuir la concentración de Cu y Zn en efluentes de la planta concentradora victoria en la Provincia de Yauli – La Oroya

Descripción del Articulo

En la presente investigación se presenta una alternativa para el tratamiento de los efluentes de la planta concentradora Victoria en la ciudad de Yauli- La Oroya, que se enfoca en el uso de dolomita mineral que favorece la remoción de metales pesados (cobre y zinc), esto ayuda a mejorar la calidad d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ruiz Salazar, Joel Alberto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/5369
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/5369
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aguas ácidas
Dolomita
Remoción
Tratamiento
Descripción
Sumario:En la presente investigación se presenta una alternativa para el tratamiento de los efluentes de la planta concentradora Victoria en la ciudad de Yauli- La Oroya, que se enfoca en el uso de dolomita mineral que favorece la remoción de metales pesados (cobre y zinc), esto ayuda a mejorar la calidad de agua de los efluentes industriales específicamente de las plantas concentradoras de minerales, la remoción de iones metálicos se ve favorecido por la capacidad adsorbente de la dolomita, además al ser un compuesto de carbonato doble de calcio y magnesio (CaCO3. MgCO3) ayuda a neutralizar las aguas que presentan pH ácidos. Se llevaron a cabo experimentos determinado las reducciones de las concentraciones de Cu y Zn presentes en las aguas ácidas desde un valor inicial de 42,270 ppm hasta 2,075 ppm y de 202,465 ppm hasta 5,53 ppm respectivamente. Se evaluó los tiempos de agitación para la disminución del Cu (II) obteniéndose el mejor resultado en un tiempo de 45 minutos con una remoción del 95,09% de Cu siendo este parámetro el de mayor influencia, para el Zn (II) también se obtuvo el tiempo de 45 minutos con mayor reducción obteniendo una remoción del 97,27% de Zn. Se utilizó tres dosis de dolomita 0,5 g, 1 g y 2 g, para evaluar su efecto sobre la remoción de Cu (II) y Zn (II), la dosis que disminuyo mayor concentración de Cu fue de 1g en comparación al Zn (II) que fue el de 2g, siendo la dosis el factor de mayor influencia en la remoción de Zn (II).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).