Evaluación de la capacidad de adsorción de la cáscara de limón (Citrus limón (l.) Burm. F.) Para la remoción de Cromo (VI) de aguas residuales de la empresa “Textilera – Hualhuas”

Descripción del Articulo

En el distrito de Hualhuas, provincia de Huancayo, una de las actividades alternas a la agricultura y ganadería es la textilería, la cual genera aguas residuales de los teñidos con alto contenido de cromo (VI) que alcanza a 50,37 ppm, superando los LMP en 47,87 ppm, por lo que es necesario eliminar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Paredes Quispe, Marilia Mirella, Valle Alvarado, Milagros Wendy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/6474
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/6474
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adsorción
Cromo
Remoción
Aguas residuales
Descripción
Sumario:En el distrito de Hualhuas, provincia de Huancayo, una de las actividades alternas a la agricultura y ganadería es la textilería, la cual genera aguas residuales de los teñidos con alto contenido de cromo (VI) que alcanza a 50,37 ppm, superando los LMP en 47,87 ppm, por lo que es necesario eliminar o disminuir su presencia. La adsorción con materia orgánica como la cáscara de limón abundante en los centros comerciales de Huancayo; es un método adecuado, por eso la “Evaluación de la capacidad de adsorción de la cáscara de limón (Citrus Limón (L.) Burm. F.) para la remoción de Cromo (VI) de aguas residuales de la Empresa Textilera-Hualhuas” es importante para determinar cuánto de cromo se puede remover, trabajando a las condiciones de Huancayo, ya que en otros lugares se logra una alta remoción. La investigación se llevó acabo en la Facultad de Ingeniería Química de la UNCP, utilizando un diseño experimental mediante la evaluación del efecto de la cantidad de cáscara de limón y el tiempo de contacto en la remoción del Cromo (VI). Primero se trató la cáscara de limón con hidróxido de sodio (NaOH) a una concentración de 0,2 molar y con agitación constante por 2 horas, seguidamente se puso en contacto con solución de CaCl2 a 0,2 molar durante 10 horas. Luego en las cantidades de 50, 60 y 80 g de este adsorbente se puso en contacto con de 500 ml de solución de Cromo (VI) por 8, 10 y 12 horas con agitación constante a 80 RPM. Los resultados indican una reducción de la concentración de Cromo (VI) desde 50.37 ppm a 2 ppm para una dosis de 60 g de adsorbente y 10 horas de contacto que representa un 96% de remoción de Cromo (VI) de la solución textil.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).