Exportación Completada — 

El futuro en el Imaginario de los niños y niñas del distrito de El Tambo - Huancayo.

Descripción del Articulo

Esta tesis tiene por finalidad describir el imaginario sobre su futuro tanto como individuos (persona y familia, estudios, profesión y ocupación, y relación de pareja, matrimonio y conformación de familia) y como miembros de una sociedad (lugar de residencia y comunidad y país) de los niños y niñas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ventura Quintana, Dennis Angela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/92
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/92
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Futuro
Imaginario de los niños y niñas
Descripción
Sumario:Esta tesis tiene por finalidad describir el imaginario sobre su futuro tanto como individuos (persona y familia, estudios, profesión y ocupación, y relación de pareja, matrimonio y conformación de familia) y como miembros de una sociedad (lugar de residencia y comunidad y país) de los niños y niñas del distrito de El Tambo, a través de sus discursos, así también identificar a partir de qué factores estos niños y niñas construyen dicho imaginario. El método de la investigación es el cualitativo, el cual permitió comprender los significados construidos y compartidos a través del discurso de los niños y niñas respecto a su futuro. La investigación se basa en un estudio de un grupo de niños y niñas de entre 9 y 11 años que asisten regularmente a la escuela, correspondientes a dos Instituciones Educativas del área urbana y a una Institución Educativa del área rural del distrito de El Tambo, de la provincia de Huancayo. Las técnicas de investigación son observación directa y entrevistas en profundidad, las cuales permitieron el recojo de la información acerca del tema en estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).