La comunicación en las familias de los niños - niñas del CEBE Polivalente El Tambo Huancayo
Descripción del Articulo
En la presente investigación el propósito fue Conocer el tipo de comunicación en las relaciones familiares de los niños y niñas del CEBE Polivalente, para el procesamiento de información se utilizó el método análisis - síntesis, con un cuestionario de preguntas estructuradas validado para mensaje ve...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/6037 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/6037 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comunicación Familia Niños Niñas Discapacidad |
Sumario: | En la presente investigación el propósito fue Conocer el tipo de comunicación en las relaciones familiares de los niños y niñas del CEBE Polivalente, para el procesamiento de información se utilizó el método análisis - síntesis, con un cuestionario de preguntas estructuradas validado para mensaje verbal y no verbal y con el nivel de Evaluación de Cohesión y Adaptabilidad Familiar, la validez de los ítems se dio con la prueba estadística Alfa de Cronbach 0.83, la investigación fue de tipo básico, nivel es descriptivo, se recolectó datos de 26 padres de familia de los niños y niñas que asisten al centro de estudios en mención. Los resultados arrojan que los problemas de comunicación familiar que presentan es por la discapacidad intelectual severa que padecen los niños y niñas, no comprenden el lenguaje que quieren expresar, para que una comunicación sea efectiva se debe tener en cuenta dos elementos una comunicación visual 55% y la comunicación gestual 38%, de las cuales se puede deducir que las familias no logran comunicarse adecuadamente con sus hijos, con respecto a los niveles de relación familiar son no relacionadas con separados emocionalmente y físicamente, escaza responsabilidad hacia el cuidado de los hijos con discapacidad. Se concluye que las familias no se comunican con sus hijos adecuadamente porque no conocen técnicas adecuadas de una comunicación verbal y no verbal, para los padres es complicado por el grado de discapacidad que presentan los niños y niñas, sus manifestaciones son muy difíciles de entender hay situaciones que no saben si está bien o mal, mantener una comunicación visual y gestual es muy importante con un nivel no relacionado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).