Nivel de lenguaje oral en infantes de 5 años del Distrito de Huancayo
Descripción del Articulo
La investigación titulada “Nivel del lenguaje oral en infantes de 5 años del distrito de Huancayo” recopiló datos acerca del nivel del lenguaje oral en infantes correspondientes a la edad de 5 años a 5 años 11 meses, debido a que el lenguaje oral se ve afectado por diferentes factores como el ambien...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/6099 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/6099 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Uso Forma Contenido Lenguaje oral |
Sumario: | La investigación titulada “Nivel del lenguaje oral en infantes de 5 años del distrito de Huancayo” recopiló datos acerca del nivel del lenguaje oral en infantes correspondientes a la edad de 5 años a 5 años 11 meses, debido a que el lenguaje oral se ve afectado por diferentes factores como el ambiental, biológico, social y cultural. Por lo cual se planteó el siguiente propósito general determinar el nivel de lenguaje oral en la edad y población antes mencionada, así como determinar el nivel en las dimensiones del lenguaje oral los cuales son, uso, contenido y forma. El tipo de investigación fue aplicada, con una población de 374 infantes de los cuales se trabajó con una muestra de 57 niños de instituciones públicas y 56 niños de instituciones privadas. Se utilizó el PLON-R (Prueba de Lenguaje Oral de Navarra) como instrumento para la recolección de datos. Se demostró que los infantes de las instituciones públicas se encuentran en un nivel de necesita mejorar a diferencia de las instituciones privadas que se encuentran en un nivel normal. Llegando a la conclusión que los infantes de las instituciones privadas se ubican en un nivel mayor que las instituciones públicas, también dichas instituciones no demuestran ningún déficit en ningunas de las tres dimensiones del lenguaje. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).