El modelo gerontológico social aplicado al adulto mayor en el Cam San Ramón–Chanchamayo 2015

Descripción del Articulo

El objetivo general fue conocer la intervención gerontológica social aplicada al adulto mayor en el CAM San Ramon-Chanchamayo durante el año 2015. El tipo de investigación fue básica, nivel descriptivo, diseño descriptivo-transversal y de carácter mixto con predominancia cuantitativa, método analíti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rojas Balvin, Gladys Elena, Yzarra Díaz, Graciela Mónica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/3422
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/3422
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Modelo gerontológico
Adulto mayor
Derechos humanos
Envejecimiento activo
Descripción
Sumario:El objetivo general fue conocer la intervención gerontológica social aplicada al adulto mayor en el CAM San Ramon-Chanchamayo durante el año 2015. El tipo de investigación fue básica, nivel descriptivo, diseño descriptivo-transversal y de carácter mixto con predominancia cuantitativa, método analítico – sintético, el instrumento utilizado fue el cuestionario y la técnica encuesta. La población fue de 50 adultos mayores, a quienes se les aplicó el cuestionario. Nuestros resultados muestran que el 80% de los adultos mayores participaron en los talleres de difusión sobre los derechos del adulto mayor, esto referido al enfoque de promoción de derechos; 74% de adultos mayores participaron en los talleres de actividades físicas, 84% de adultos mayores participaron en los talleres de manejo emocional, 60% de adultos mayores participaron de los eventos intergeneracionales y el 72% de adultos mayores participaron en las actividades deportivas realizadas por el CAM, los mismos que son indicadores del enfoque de envejecimiento activo; el 96% de adultos mayores participaron en los talleres de emprendimiento, 66% de adultos mayores participaron de los talleres de nuevos conocimientos, 84% de adultos mayores participaron de las actividades artísticas, 80% de adultos mayores participaron de los paquetes turísticos, siendo estos indicadores del enfoque de diversidad cultural y por último el 98% de adultos mayores participaron en actividades cotidianas compartidas por ambos géneros , esto referido al enfoque de género Por ende se concluye que la intervención gerontológica social aplicada al adulto mayor en el CAM San Ramón – Chanchamayo durante el año 2015, se encuentra enmarcado en los enfoques de promoción de derechos, envejecimiento activo, diversidad cultural y género.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).