Influencia del modelo gerontológico social en la capacidad de autocuidado del adulto mayor para realizar actividades instrumentales de la vida diaria en Villa María del Triunfo- 2017 al 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación Retrospectiva Parcial de Corte Transversal se realizó en el Centro de Adulto Mayor de EsSalud de Villa María del Triunfo- LIMA en el periodo 2017 al 2018; cuyo objetivo era “DETERMINAR LA INFLUENCIA DEL MODELO GERONTOLÓGICO SOCIAL EN LA CAPACIDAD DE AUTOCUIDADO DEL ADULTO M...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/6005 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/6005 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Modelo gerontológico social Capacidad de autocuidado Adulto mayor Actividades instrumentales Vida diaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación Retrospectiva Parcial de Corte Transversal se realizó en el Centro de Adulto Mayor de EsSalud de Villa María del Triunfo- LIMA en el periodo 2017 al 2018; cuyo objetivo era “DETERMINAR LA INFLUENCIA DEL MODELO GERONTOLÓGICO SOCIAL EN LA CAPACIDAD DE AUTOCUIDADO DEL ADULTO MAYOR PARA REALIZAR ACTIVIDADES INSTRUMENTALES DE LA VIDA DIARIA EN VILLA MARÍA DEL TRIUNFO” en el periodo antes mencionado; el mismo que ha sido en un nivel considerable al ser contrastado con el Rho de Sperman. Así mismo entre las conclusiones principales que arribamos en la presente investigación tenemos que “Consideran que el Programa de Auto cuidado es adecuado” con un 42,50% de Totalmente de acuerdo y 20% de acuerdo para los resultados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).