Centro Gerontológico para el Adulto Mayor en el Distrito de Zorritos, provincia de Contralmirante Villar, departamento de Tumbes

Descripción del Articulo

Esta investigación cuyo objetivo es proyectar un centro gerontológico para el adulto mayor, realizando el debido análisis y desarrollo acorde a las necesidades de los adultos mayores en la provincia de Contralmirante Villar, región Tumbes. El proyecto surge como respuesta a una necesidad sentida de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Roldán Rios, Delia Estefany, Díaz Llanos, Yulianna Marysell
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/4783
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/4783
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Centro Gerontológico
Envejecimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:Esta investigación cuyo objetivo es proyectar un centro gerontológico para el adulto mayor, realizando el debido análisis y desarrollo acorde a las necesidades de los adultos mayores en la provincia de Contralmirante Villar, región Tumbes. El proyecto surge como respuesta a una necesidad sentida de la población adulta mayor del lugar, quienes han tomado protagonismo, dado su crecimiento acelerado en contraste con la población general, este proceso de crecimiento poblacional en contraste con países del primer mundo, se desarrolla con la presencia de pobreza y falta de políticas de promoción de la salud. Cabe indicar que a la fecha la región de Tumbes no cuenta con una residencia de ancianos ni un centro médico para su exclusiva atención, el cual brinde servicios integrales de atención a adultos mayores en situación de riesgo o abandono, por lo cual es necesario una intervención que cubra dichas necesidades. Al asumirse el enfoque gerontológico en el proyecto se plantea fomentar el envejecimiento digno, con autonomía e independencia física, prolongándola por el mayor periodo de tiempo posible teniendo en cuenta el proceso biológico inevitable, para lo cual se plantean ciertos criterios de diseño a desarrollarse. El proyecto responde a una tipología donde convergen lo médico, residencial educativo y recreativo, marcado además por un diseño enfocado en las necesidades especiales de nuestro usuario, el adulto mayor, manteniendo un lenguaje de formas acordes. Se hace necesario considerar que adulto mayor sobrelleva cambios y trastornos físicos que provocan que la percepción de los espacios se altere. La arquitectura debe enfocarse a brindar soluciones y tomar en cuenta las necesidades de personas que no encajar en el molde usual, buscando y la integración del adulto mayor con el proyecto y con el entorno inmediato, favoreciendo la comunicación e interacción entre ellos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).