Degradación del ácido ascórbico en el deshidratado de la piña Golden MD2 (Ananás comosus) orgánico

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo evaluar el efecto de la temperatura y tiempo de deshidratado en las características fisicoquímicas, sensoriales y degradación del ácido ascórbico en tres estados de maduración de la piña Golden MD2 orgánico, para lo cual se propuso dos tratamie...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Apaza Ramon, Jhonny Eliodoro, Ureta Ureta, Antony Julian
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/8356
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/8356
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Degradación
Ácido ascórbico
Deshidratado
Piña
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo evaluar el efecto de la temperatura y tiempo de deshidratado en las características fisicoquímicas, sensoriales y degradación del ácido ascórbico en tres estados de maduración de la piña Golden MD2 orgánico, para lo cual se propuso dos tratamientos térmicos para el deshidratado a 70 y 75 °C por un tiempo de 14 y 12 horas respectivamente. Se seleccionó la materia prima y se caracterizó fisicoquímicamente, se realizó el deshidratado, se evaluó la degradación del ácido ascórbico, se analizó fisicoquímicamente y sensorialmente el producto deshidratado mediante escala hedónica de 5 puntos. Los resultados obtenidos presentaron diferencia significativa estadísticamente (0.05) entre los tratamientos realizados en cuanto a composición fisicoquímica, contenido de vitamina C, rendimiento y evaluación organoléptica, se llevó a cabo la selección del mejor tratamiento realizado, en función a sus características evaluadas y el grado de aceptabilidad sensorialmente, encontrando como mejor tratamiento al M2T1 (grado de maduración 2, y parámetro de deshidratado 1 a 70 °C por 14 horas), la cual presentó las siguiente características, °brix 83.6, pH 3.64, humedad 12.64 %, contenido de ácido ascórbico de 39.72 mg de aa /100 g (degradación del 22.48 %), ceniza 1.50 g /100 g, grasa 1.07 g /100 g, proteína 1.53 g /100 g, fibra cruda 7.02 g /100 g, rendimiento de 7.16 % de producto deshidratado y un alto grado de aceptabilidad en cuanto a color, sabor, aroma, textura y apariencia general, se logró obtener un producto con gran valor nutritivo, recomendado para el consumo de todas las personas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).