Pedagogía afectiva en el desarrollo de la inteligencia emocional de los estudiantes de la Facultad de Educación - UNCP
Descripción del Articulo
El objetivo del estudio fue comprobar la influencia de la pedagogía afectiva en el desarrollo de la inteligencia emocional de los estudiantes de formación docente de la Facultad de Educación de la UNCP; siendo un estudio cuasi-experimental de corte cuantitativo y cualitativo, se aplicó el método exp...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/6960 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/6960 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inteligencia emocional pedagogía afectiva Formación integral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03 |
Sumario: | El objetivo del estudio fue comprobar la influencia de la pedagogía afectiva en el desarrollo de la inteligencia emocional de los estudiantes de formación docente de la Facultad de Educación de la UNCP; siendo un estudio cuasi-experimental de corte cuantitativo y cualitativo, se aplicó el método experimental y la hermenéutica-heurística, entre la interpretación desde la identificación del desarrollo de la inteligencia emocional de los estudiantes de formación docente, la aplicación de la pedagogía afectiva en sesiones de aprendizaje y verificación de los resultados, en sintonía con la heurística de la creatividad científica en la generación del conocimiento. Los datos obtenidos mediante el uso de la técnica de encuesta y la observación dialógica (cuestionario y la guía de observación), fueron procesados y analizados a través de técnicas estadísticas descriptiva e inferencial, reportando la evaluación de diagnóstico el 52% de estudiantes con deficiencia en el desarrollo de la inteligencia emocional; sin embargo, al término de la aplicación de la pedagogía afectiva lograron superar en un 91% de ellos, presentando la inteligencia emocional en su actuar cotidiano. Ello indica que el trabajo bajo la pedagogía afectiva influye significativamente en el desarrollo de la inteligencia emocional de los estudiantes de formación docente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).