Mostrando 1 - 13 Resultados de 13 Para Buscar 'Blancas Torres, Evelin Ketty', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
Educación y desarrollo social permite la reflexión acerca del papel transcendental de la educación en el desarrollo de una sociedad y que en definitiva la calidad de la educación no sólo es responsabilidad del docente, también es responsabilidad política del Estado, así como de las condiciones económicas, sociales y culturales de los pueblos; todo ello se reflejan en los resultados obtenidos en la evaluación internacional, lo cual merece un análisis crítico y toma de decisiones adecuadas de los responsables directos e indirectos del proceso educativo. Para poder formar ciudadanos íntegros y comprometidos con el cambio y responsabilidad social.
2
artículo
La investigación tuvo como propósito determinar la relación que existe entre el proceso de enseñanza-aprendizaje y el nivel de satisfacción de los estudiantes de la Escuela Profesional Educación Primaria de la Universidad Nacional del Centro del Perú – 2015, con la proyección que los resultados puedan contribuir en la implementación de una política de mejora continua del proceso de enseñanza-aprendizaje y satisfacer las expectativas de los estudiantes de la Escuela Profesional de Educación Primaria. La metodología de la investigación pertenece a un enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo correlacional, diseño no experimental, donde se ha utilizado dos instrumentos para recoger datos sobre el proceso de enseñanza-aprendizaje y el nivel de satisfacción, los que fueron antes de su uso validados y se estableció su confiabilidad. Para este estudio, se tuvo como població...
3
artículo
Educación y desarrollo social permite la reflexión acerca del papel transcendental de la educación en el desarrollo de una sociedad y que en definitiva la calidad de la educación no sólo es responsabilidad del docente, también es responsabilidad política del Estado, así como de las condiciones económicas, sociales y culturales de los pueblos; todo ello se reflejan en los resultados obtenidos en la evaluación internacional, lo cual merece un análisis crítico y toma de decisiones adecuadas de los responsables directos e indirectos del proceso educativo. Para poder formar ciudadanos íntegros y comprometidos con el cambio y responsabilidad social.
4
artículo
La investigación tuvo como propósito determinar la relación que existe entre el proceso de enseñanza-aprendizaje y el nivel de satisfacción de los estudiantes de la Escuela Profesional Educación Primaria de la Universidad Nacional del Centro del Perú – 2015, con la proyección que los resultados puedan contribuir en la implementación de una política de mejora continua del proceso de enseñanza-aprendizaje y satisfacer las expectativas de los estudiantes de la Escuela Profesional de Educación Primaria. La metodología de la investigación pertenece a un enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo correlacional, diseño no experimental, donde se ha utilizado dos instrumentos para recoger datos sobre el proceso de enseñanza-aprendizaje y el nivel de satisfacción, los que fueron antes de su uso validados y se estableció su confiabilidad. Para este estudio, se tuvo como població...
5
artículo
Educación y desarrollo social permite la reflexión acerca del papel transcendental de la educación en el desarrollo de una sociedad y que en definitiva la calidad de la educación no sólo es responsabilidad del docente, también es responsabilidad política del Estado, así como de las condiciones económicas, sociales y culturales de los pueblos; todo ello se reflejan en los resultados obtenidos en la evaluación internacional, lo cual merece un análisis crítico y toma de decisiones adecuadas de los responsables directos e indirectos del proceso educativo. Para poder formar ciudadanos íntegros y comprometidos con el cambio y responsabilidad social.
6
artículo
La investigación tuvo como propósito determinar la relación que existe entre el proceso de enseñanza-aprendizaje y el nivel de satisfacción de los estudiantes de la Escuela Profesional Educación Primaria de la Universidad Nacional del Centro del Perú – 2015, con la proyección que los resultados puedan contribuir en la implementación de una política de mejora continua del proceso de enseñanza-aprendizaje y satisfacer las expectativas de los estudiantes de la Escuela Profesional de Educación Primaria. La metodología de la investigación pertenece a un enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo correlacional, diseño no experimental, donde se ha utilizado dos instrumentos para recoger datos sobre el proceso de enseñanza-aprendizaje y el nivel de satisfacción, los que fueron antes de su uso validados y se estableció su confiabilidad. Para este estudio, se tuvo como població...
7
artículo
Multilevel-multidimensional development receives special attention in the teacher training process. The research seeks to determine the effects of the training process on the development of the levels of consciousness and human dimensions of the students of the Faculty of Education. Being as a study unit 149 students evaluated at the end of their training process. It was done using an intuitive-inductive method, collecting information through in-depth observation techniques and a semi-structured interview. The results indicate that training with an integral vision has significant effects and traditional mechanistic training does not contribute to the multilevel-multidimensional development of students.
8
artículo
Siendo el pensamiento fuente invisible de problemas que afecta nuestro estilo de vida, por ser rumiadores o pesimistas; ante ello, es necesario aprender a cuidarnos y protegernos de estos patrones automáticos que dañan nuestra salud. Estos rasgos de personalidad tienen un componente genético; es por ello, las traumas en la niñez, generan pensamientos de forma negativa con frecuencia, convirtiéndose como hábitos para toda nuestra vida. En este contexto, el propósito de la investigación fue determinar el estilo de pensamiento que afecta en la forma responder al estrés en los estudiantes de formación inicial del profesorado; para ello, se ha seleccionado como sujetos de investigación a 143 estudiantes del Programa de Estudios de Educación Primaria; se asumió un estudio descriptivo y exploratorio, bajo la metodología interpretativo-hermenéutica, utilizando cuestionario de auto...
9
tesis doctoral
El objetivo del estudio fue comprobar la influencia de la pedagogía afectiva en el desarrollo de la inteligencia emocional de los estudiantes de formación docente de la Facultad de Educación de la UNCP; siendo un estudio cuasi-experimental de corte cuantitativo y cualitativo, se aplicó el método experimental y la hermenéutica-heurística, entre la interpretación desde la identificación del desarrollo de la inteligencia emocional de los estudiantes de formación docente, la aplicación de la pedagogía afectiva en sesiones de aprendizaje y verificación de los resultados, en sintonía con la heurística de la creatividad científica en la generación del conocimiento. Los datos obtenidos mediante el uso de la técnica de encuesta y la observación dialógica (cuestionario y la guía de observación), fueron procesados y analizados a través de técnicas estadísticas descriptiva e...
10
artículo
Educación y desarrollo social permite la reflexión acerca del papel transcendental de la educación en el desarrollo de una sociedad y que en definitiva la calidad de la educación no sólo es responsabilidad del docente, también es responsabilidad política del Estado, así como de las condiciones económicas, sociales y culturales de los pueblos; todo ello se reflejan en los resultados obtenidos en la evaluación internacional, lo cual merece un análisis crítico y toma de decisiones adecuadas de los responsables directos e indirectos del proceso educativo. Para poder formar ciudadanos íntegros y comprometidos con el cambio y responsabilidad social.
11
artículo
La investigación tuvo como propósito determinar la relación que existe entre el proceso de enseñanza-aprendizaje y el nivel de satisfacción de los estudiantes de la Escuela Profesional Educación Primaria de la Universidad Nacional del Centro del Perú – 2015, con la proyección que los resultados puedan contribuir en la implementación de una política de mejora continua del proceso de enseñanza-aprendizaje y satisfacer las expectativas de los estudiantes de la Escuela Profesional de Educación Primaria. La metodología de la investigación pertenece a un enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo correlacional, diseño no experimental, donde se ha utilizado dos instrumentos para recoger datos sobre el proceso de enseñanza-aprendizaje y el nivel de satisfacción, los que fueron antes de su uso validados y se estableció su confiabilidad. Para este estudio, se tuvo como població...
12
artículo
Multilevel-multidimensional development receives special attention in the teacher training process. The research seeks to determine the effects of the training process on the development of the levels of consciousness and human dimensions of the students of the Faculty of Education. Being as a study unit 149 students evaluated at the end of their training process. It was done using an intuitive-inductive method, collecting information through in-depth observation techniques and a semi-structured interview. The results indicate that training with an integral vision has significant effects and traditional mechanistic training does not contribute to the multilevel-multidimensional development of students.
13
artículo
Siendo el pensamiento fuente invisible de problemas que afecta nuestro estilo de vida, por ser rumiadores o pesimistas; ante ello, es necesario aprender a cuidarnos y protegernos de estos patrones automáticos que dañan nuestra salud. Estos rasgos de personalidad tienen un componente genético; es por ello, las traumas en la niñez, generan pensamientos de forma negativa con frecuencia, convirtiéndose como hábitos para toda nuestra vida. En este contexto, el propósito de la investigación fue determinar el estilo de pensamiento que afecta en la forma responder al estrés en los estudiantes de formación inicial del profesorado; para ello, se ha seleccionado como sujetos de investigación a 143 estudiantes del Programa de Estudios de Educación Primaria; se asumió un estudio descriptivo y exploratorio, bajo la metodología interpretativo-hermenéutica, utilizando cuestionario de auto...