Aplicación de la filosofía lean y el concepto LEED en la construcción de una edificación sostenible

Descripción del Articulo

En la presente tesis tuvo con finalidad mostrar cómo se maneja la producción en la construcción de una edificación sostenible aplicando la filosofía LEAN y los procedimientos y requisitos que exige la USGBC (U.S Green Building Council) para su Certificación LEED. En el desarrollo de la investigación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Leonard Antonio Mallma Gómez
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/422
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/422
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aplicación
Filosofía lean
Concepto LEED
Construcción
Edificación sostenible
id UNCP_b4dd4585154b2bf098f508ac6be1d751
oai_identifier_str oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/422
network_acronym_str UNCP
network_name_str UNCP - Institucional
repository_id_str 4457
spelling Reymundo Gamarra, RichardLeonard Antonio Mallma Gómez2016-10-12T18:28:32Z2016-10-12T18:28:32Z2015TCIV_30.pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12894/422En la presente tesis tuvo con finalidad mostrar cómo se maneja la producción en la construcción de una edificación sostenible aplicando la filosofía LEAN y los procedimientos y requisitos que exige la USGBC (U.S Green Building Council) para su Certificación LEED. En el desarrollo de la investigación se describe los principales conceptos acerca de Lean Construction, Sostenibilidad y LEED, para obtener una base teórica sólida que respalde la aplicación y el análisis de resultados en la construcción del proyecto Biblioteca PUCP. Esta obra fue construida por la empresa constructora PRODUKTIVA del grupo inmobiliario EDIFICA que vienen aplicando Lean Construcción en la ejecución de todos su proyectos y han obtenido resultados alentadores. Para la construcción de este proyecto fast track y complejo como las Biblioteca PUCP se utilizaron las herramientas lean y obtuvimos resultados alentadores, muy diferente a los proyectos de viviendas y oficinas que la empresa realiza. También se explica los requisitos y créditos que se cumplió durante la construcción para obtener una certificación LEED que respalda la sostenibilidad de una edificación, la manera de cómo se agregó valor al Cliente usando el LEAN y el LEED durante la construcción del proyecto. Con los resultados obtenidos procedimos con las conclusiones y recomendaciones para la construcción de futuros proyectos de la empresa o terceros en el marco de mejora continua. Se determinó la relación entre LEAN y LEED dentro de la construcción analizando la viabilidad para su aplicación que reduce considerablemente los impactos negativos al medio ambiente que son generado por la industria de la construcción.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Centro del Peruinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional del Centro del PerúRepositorio Institucional - UNCPreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP AplicaciónFilosofía leanConcepto LEEDConstrucciónEdificación sostenibleAplicación de la filosofía lean y el concepto LEED en la construcción de una edificación sostenibleinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería CivilUniversidad Nacional del Centro del Perú. Facultad de Ingeniería CivilTítulo ProfesionalIngeniero CivilTHUMBNAILTCIV_30.pdf.jpgTCIV_30.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7317http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/422/3/TCIV_30.pdf.jpgf550758acb58052082b8dd9aab152ed7MD53ORIGINALTCIV_30.pdfapplication/pdf6649972http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/422/1/TCIV_30.pdfcbb8bd7690baa4bf4acc1fd5ef3dc0e4MD51TEXTTCIV_30.pdf.txtTCIV_30.pdf.txtExtracted texttext/plain253009http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/422/2/TCIV_30.pdf.txt2e3e1c49246b464186cda627cd74a88fMD5220.500.12894/422oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/4222024-10-17 16:50:40.864DSpacerepositorio@uncp.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Aplicación de la filosofía lean y el concepto LEED en la construcción de una edificación sostenible
title Aplicación de la filosofía lean y el concepto LEED en la construcción de una edificación sostenible
spellingShingle Aplicación de la filosofía lean y el concepto LEED en la construcción de una edificación sostenible
Leonard Antonio Mallma Gómez
Aplicación
Filosofía lean
Concepto LEED
Construcción
Edificación sostenible
title_short Aplicación de la filosofía lean y el concepto LEED en la construcción de una edificación sostenible
title_full Aplicación de la filosofía lean y el concepto LEED en la construcción de una edificación sostenible
title_fullStr Aplicación de la filosofía lean y el concepto LEED en la construcción de una edificación sostenible
title_full_unstemmed Aplicación de la filosofía lean y el concepto LEED en la construcción de una edificación sostenible
title_sort Aplicación de la filosofía lean y el concepto LEED en la construcción de una edificación sostenible
author Leonard Antonio Mallma Gómez
author_facet Leonard Antonio Mallma Gómez
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Reymundo Gamarra, Richard
dc.contributor.author.fl_str_mv Leonard Antonio Mallma Gómez
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Aplicación
Filosofía lean
Concepto LEED
Construcción
Edificación sostenible
topic Aplicación
Filosofía lean
Concepto LEED
Construcción
Edificación sostenible
description En la presente tesis tuvo con finalidad mostrar cómo se maneja la producción en la construcción de una edificación sostenible aplicando la filosofía LEAN y los procedimientos y requisitos que exige la USGBC (U.S Green Building Council) para su Certificación LEED. En el desarrollo de la investigación se describe los principales conceptos acerca de Lean Construction, Sostenibilidad y LEED, para obtener una base teórica sólida que respalde la aplicación y el análisis de resultados en la construcción del proyecto Biblioteca PUCP. Esta obra fue construida por la empresa constructora PRODUKTIVA del grupo inmobiliario EDIFICA que vienen aplicando Lean Construcción en la ejecución de todos su proyectos y han obtenido resultados alentadores. Para la construcción de este proyecto fast track y complejo como las Biblioteca PUCP se utilizaron las herramientas lean y obtuvimos resultados alentadores, muy diferente a los proyectos de viviendas y oficinas que la empresa realiza. También se explica los requisitos y créditos que se cumplió durante la construcción para obtener una certificación LEED que respalda la sostenibilidad de una edificación, la manera de cómo se agregó valor al Cliente usando el LEAN y el LEED durante la construcción del proyecto. Con los resultados obtenidos procedimos con las conclusiones y recomendaciones para la construcción de futuros proyectos de la empresa o terceros en el marco de mejora continua. Se determinó la relación entre LEAN y LEED dentro de la construcción analizando la viabilidad para su aplicación que reduce considerablemente los impactos negativos al medio ambiente que son generado por la industria de la construcción.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-12T18:28:32Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-12T18:28:32Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TCIV_30.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12894/422
identifier_str_mv TCIV_30.pdf
url http://hdl.handle.net/20.500.12894/422
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Peru
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio Institucional - UNCP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNCP - Institucional
instname:Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron:UNCP
instname_str Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron_str UNCP
institution UNCP
reponame_str UNCP - Institucional
collection UNCP - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/422/3/TCIV_30.pdf.jpg
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/422/1/TCIV_30.pdf
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/422/2/TCIV_30.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv f550758acb58052082b8dd9aab152ed7
cbb8bd7690baa4bf4acc1fd5ef3dc0e4
2e3e1c49246b464186cda627cd74a88f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uncp.edu.pe
_version_ 1847428761472991232
score 12.63363
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).