Influencia del estudio geomecánico en el diseño de mallas de perforación y voladura en labores mineras subterráneas en Minera Chalhuane S.A.C.
Descripción del Articulo
        La investigación influencia del estudio geomecánico en el diseño de mallas de perforación y voladura en labores mineras subterráneas en Minera Chalhuane S.A.C. se realizó con el fin de que las actividades de perforación y voladura no dañen y/o disminuyan las características de competencia de la roca...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2022 | 
| Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú | 
| Repositorio: | UNCP - Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/8184 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/8184 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Geomecánica Malla de perforación y voladura Minería subterránea https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 | 
| Sumario: | La investigación influencia del estudio geomecánico en el diseño de mallas de perforación y voladura en labores mineras subterráneas en Minera Chalhuane S.A.C. se realizó con el fin de que las actividades de perforación y voladura no dañen y/o disminuyan las características de competencia de la roca, y que la utilización de sostenimiento sea el natural y de ser necesario un sostenimiento artificial sea el más acorde a las características geotécnicas de los tajos. El objetivo general fue determinar la influencia del estudio geomecánico en el diseño de mallas de perforación y voladura de labores mineras subterráneas. En cuanto a la metodología de investigación es de método científico, tipo aplicado, nivel descriptivo y diseño experimental. Se concluye en que la influencia del estudio geomecánico es muy positivo en el diseño de las mallas de perforación y voladura. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            