“Diseño de la malla de perforación y voladura precorte para el control de estabilidad del macizo rocoso Cmh, 2023”
Descripción del Articulo
La tesis tiene por objetivo: Determinar en que medida el diseño de la malla de perforación y voladura precorte permite el control de estabilidad del macizo rocoso en TJ 1995 unidad minera acumulación Parcoy, La Libertad 2023., para el desarrollo de la investigación se utilizó la metodología aplicada...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5870 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5870 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Malla de perforación Estabilidad Voladura Macizo rocoso Minería subterránea https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
Sumario: | La tesis tiene por objetivo: Determinar en que medida el diseño de la malla de perforación y voladura precorte permite el control de estabilidad del macizo rocoso en TJ 1995 unidad minera acumulación Parcoy, La Libertad 2023., para el desarrollo de la investigación se utilizó la metodología aplicada y se enfoca en la resolución de problemas prácticos y la generación de conocimiento, posee un enfoque de investigación cuantitativo debido fundamentalmente a que es posible probar las hipótesis de investigación con la data recopilada en los sujetos de estudio y que posteriormente podrán ser generalizados en la población. Los resultados han demostrado que, la configuración precisa de la malla de perforación en la voladura controlada de precorte desempeña un papel fundamental en la mitigación de la inestabilidad del macizo rocoso en TJ1995 Consorcio Minero Horizonte S.A. Esta técnica de perforación de una serie de taladros de precorte con parámetros específicos calculados, como el espaciamiento y la carga explosiva. El diseño de la malla de perforación se realizó teniendo en cuenta las características geológicas y geotécnicas del macizo rocoso, la disposición adecuada de los taladros de precorte a lo largo de la malla que permitió generar el plano de fractura controlado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).