Diseño de malla de perforación basado en los modelos geomecánicos para optimizar la voladura en minería subterránea – 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación, es realizada en uno de las operaciones unitarias del ciclo minado, que es la perforación y voladura, pertinente a los frentes de labores de desarrollo de un sistema de minado subterráneo. Donde, se ha visto que se presentan con mucha frecuencia las deficiencias...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chinchay Jácome, Juan Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/4073
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4073
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño malla de perforación
Modelos geomecánicos
Optimización de la voladura
Minería subterránea
Clasificación geomecánica
Análisis de fragmentación
Estabilidad de las labores mineras
Proyección del material fragmentado
Avance lineal
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación, es realizada en uno de las operaciones unitarias del ciclo minado, que es la perforación y voladura, pertinente a los frentes de labores de desarrollo de un sistema de minado subterráneo. Donde, se ha visto que se presentan con mucha frecuencia las deficiencias respecto a las voladuras, en forma de una inadecuada fragmentación, inestabilidad de las aberturas generadas, mala proyección del material fragmentado y menor rendimiento en los avances lineales, lo que generan costos operativos elevados, todo aquello se debe al mal diseño de la malla de perforación, que no se ajusta a las características del macizo rocoso. La metodología utilizada se sujeta a un tipo de investigación aplicada-transversal, diseño experimental, nivel correlacional-explicativo, además de eso para obtener los datos de análisis se utilizaron técnicas de observación directa con pruebas de campo y de laboratorio. Los resultados que se obtuvieron de este trabajo de investigación fueron formidables porque se logró, una buena fragmentación, mejor estabilidad de las labores desarrolladas, una buena proyección del material fragmentado y por ultimo un mejor avance lineal. En conclusión, se llegó a qué haciendo el uso de modelos geomecánico modernos para el diseño de la malla de perforación, se obtienen excelentes resultados con respecto a la eficiencia de la voladura. Finalmente, se puede decir que, lo que se pronostica en el gabinete, se debe ajustarse en el campo
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).