Usos de redes sociales y las relaciones interpersonales en estudiantes de la Institución Educativa Virgen de Fátima - Provincia de Huancayo - 2022
Descripción del Articulo
El uso de redes sociales constituye en estos tiempos la habitualidad en todos los individuos de diversas edades; sin embargo marca un punto de inflexión en la dinámica de los adolescentes y sus relaciones interpersonales, la interacción social de las nuevas generaciones configuran un sistema social...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
| Repositorio: | UNCP - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/10411 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/10411 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Uso de redes sociales relaciones interpersonales entornos virtuales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
| id |
UNCP_b2ebca28e6d705e08367ecf9efd74992 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/10411 |
| network_acronym_str |
UNCP |
| network_name_str |
UNCP - Institucional |
| repository_id_str |
4457 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Usos de redes sociales y las relaciones interpersonales en estudiantes de la Institución Educativa Virgen de Fátima - Provincia de Huancayo - 2022 |
| title |
Usos de redes sociales y las relaciones interpersonales en estudiantes de la Institución Educativa Virgen de Fátima - Provincia de Huancayo - 2022 |
| spellingShingle |
Usos de redes sociales y las relaciones interpersonales en estudiantes de la Institución Educativa Virgen de Fátima - Provincia de Huancayo - 2022 Andrade Ramirez, Leidy Uso de redes sociales relaciones interpersonales entornos virtuales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
| title_short |
Usos de redes sociales y las relaciones interpersonales en estudiantes de la Institución Educativa Virgen de Fátima - Provincia de Huancayo - 2022 |
| title_full |
Usos de redes sociales y las relaciones interpersonales en estudiantes de la Institución Educativa Virgen de Fátima - Provincia de Huancayo - 2022 |
| title_fullStr |
Usos de redes sociales y las relaciones interpersonales en estudiantes de la Institución Educativa Virgen de Fátima - Provincia de Huancayo - 2022 |
| title_full_unstemmed |
Usos de redes sociales y las relaciones interpersonales en estudiantes de la Institución Educativa Virgen de Fátima - Provincia de Huancayo - 2022 |
| title_sort |
Usos de redes sociales y las relaciones interpersonales en estudiantes de la Institución Educativa Virgen de Fátima - Provincia de Huancayo - 2022 |
| author |
Andrade Ramirez, Leidy |
| author_facet |
Andrade Ramirez, Leidy Quinto López, Cynthia |
| author_role |
author |
| author2 |
Quinto López, Cynthia |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Uribe Hinostroza, Marilu |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Andrade Ramirez, Leidy Quinto López, Cynthia |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Uso de redes sociales relaciones interpersonales entornos virtuales |
| topic |
Uso de redes sociales relaciones interpersonales entornos virtuales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
| description |
El uso de redes sociales constituye en estos tiempos la habitualidad en todos los individuos de diversas edades; sin embargo marca un punto de inflexión en la dinámica de los adolescentes y sus relaciones interpersonales, la interacción social de las nuevas generaciones configuran un sistema social complejo con predominio en la virtualidad, los adolescentes están conectados todo el tiempo a las redes sociales y es por estos medios que se relacionan con amigos conocidos o desconocidos, familiares y otros grupos,; sin embargo, se presentan muchos riesgos y desventajas en las relaciones interpersonales de los adolescentes, por lo que el presente estudio tuvo como objetivo: “Determinar la relación del uso de las redes sociales y las relaciones interpersonales en estudiantes del segundo y tercer grado de la Institución Educativa Virgen de Fátima – provincia de Huancayo – 2022”, el estudio es de tipo básico, de nivel descriptivo correlacional, diseño correlacional transversal, en una muestra de tipo censal donde participaron 273 estudiantes mujeres y se aplicò la técnica de la encuesta con un instrumento de 25 ítems para evaluar uso de las redes sociales y otro para medir las relaciones interpersonales entre estudiantes. Las conclusiones muestran que el uso de las redes sociales es excesivo, indiscriminado, con mínimo control parental y las preferencias de usos están asociados a aspectos recreativos y amicales; en cuanto a las relaciones interpersonales se encontró que las relaciones entre estudiantes se dan predominantemente en el espacio virtual por preferencias de las mismas adolescentes. El nivel de correlación entre las variables resulta directa, significativa y bilateral según prueba estadística Rho de Spearman, con coeficiente de correlación 0,705. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-02-16T14:43:14Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-02-16T14:43:14Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
APA |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12894/10411 |
| identifier_str_mv |
APA |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12894/10411 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro del Perú |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNCP - Institucional instname:Universidad Nacional del Centro del Perú instacron:UNCP |
| instname_str |
Universidad Nacional del Centro del Perú |
| instacron_str |
UNCP |
| institution |
UNCP |
| reponame_str |
UNCP - Institucional |
| collection |
UNCP - Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10411/1/T010_70034104_T%20-%20T010_70123900_T.pdf http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10411/3/Autorizaci%c3%b3n%20Andrade.pdf http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10411/4/Autorizaci%c3%b3n%20Quinto.pdf http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10411/5/Reporte%20de%20Similitud.pdf http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10411/6/T010_70034104_T%20-%20T010_70123900_T.pdf.jpg http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10411/7/Autorizaci%c3%b3n%20Andrade.pdf.jpg http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10411/8/Autorizaci%c3%b3n%20Quinto.pdf.jpg http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10411/9/Reporte%20de%20Similitud.pdf.jpg http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10411/2/license.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
dd9d2aa6fba8e8d38126ce9b806cd6b6 efbe732c29be588025441d74d147ddc2 6b7137f70f1328f758c2e22063811764 ea6e977f54186803e2f813067c15ff97 d376fb5f82c10e62db382389ff3d8449 5f0fef1f1db38896395be24401531c7d 61d68f3b47b4670d9c73f1381b61b6b2 cac0c1b0c38fb6b319e153243f28df12 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uncp.edu.pe |
| _version_ |
1847428834562932736 |
| spelling |
Uribe Hinostroza, MariluAndrade Ramirez, LeidyQuinto López, Cynthia2024-02-16T14:43:14Z2024-02-16T14:43:14Z2024APAhttp://hdl.handle.net/20.500.12894/10411El uso de redes sociales constituye en estos tiempos la habitualidad en todos los individuos de diversas edades; sin embargo marca un punto de inflexión en la dinámica de los adolescentes y sus relaciones interpersonales, la interacción social de las nuevas generaciones configuran un sistema social complejo con predominio en la virtualidad, los adolescentes están conectados todo el tiempo a las redes sociales y es por estos medios que se relacionan con amigos conocidos o desconocidos, familiares y otros grupos,; sin embargo, se presentan muchos riesgos y desventajas en las relaciones interpersonales de los adolescentes, por lo que el presente estudio tuvo como objetivo: “Determinar la relación del uso de las redes sociales y las relaciones interpersonales en estudiantes del segundo y tercer grado de la Institución Educativa Virgen de Fátima – provincia de Huancayo – 2022”, el estudio es de tipo básico, de nivel descriptivo correlacional, diseño correlacional transversal, en una muestra de tipo censal donde participaron 273 estudiantes mujeres y se aplicò la técnica de la encuesta con un instrumento de 25 ítems para evaluar uso de las redes sociales y otro para medir las relaciones interpersonales entre estudiantes. Las conclusiones muestran que el uso de las redes sociales es excesivo, indiscriminado, con mínimo control parental y las preferencias de usos están asociados a aspectos recreativos y amicales; en cuanto a las relaciones interpersonales se encontró que las relaciones entre estudiantes se dan predominantemente en el espacio virtual por preferencias de las mismas adolescentes. El nivel de correlación entre las variables resulta directa, significativa y bilateral según prueba estadística Rho de Spearman, con coeficiente de correlación 0,705.application/pdfspaUniversidad Nacional del Centro del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Uso de redes socialesrelaciones interpersonalesentornos virtualeshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00Usos de redes sociales y las relaciones interpersonales en estudiantes de la Institución Educativa Virgen de Fátima - Provincia de Huancayo - 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP SUNEDUFacultad de Trabajo SocialUniversidad Nacional del Centro del Perú. Facultad de Trabajo SocialLicenciada en Trabajo Socialhttp://orcid.org/0000-0002-3585-441520024102923026Uribe Hinostroza, MariluAlberto Bueno, YovanaAliaga Saldoval, Ceciliahttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional7003410470123900ORIGINALT010_70034104_T - T010_70123900_T.pdfT010_70034104_T - T010_70123900_T.pdfapplication/pdf1873196http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10411/1/T010_70034104_T%20-%20T010_70123900_T.pdfdd9d2aa6fba8e8d38126ce9b806cd6b6MD51Autorización Andrade.pdfAutorización Andrade.pdfapplication/pdf300811http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10411/3/Autorizaci%c3%b3n%20Andrade.pdfefbe732c29be588025441d74d147ddc2MD53Autorización Quinto.pdfAutorización Quinto.pdfapplication/pdf298513http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10411/4/Autorizaci%c3%b3n%20Quinto.pdf6b7137f70f1328f758c2e22063811764MD54Reporte de Similitud.pdfReporte de Similitud.pdfapplication/pdf5251880http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10411/5/Reporte%20de%20Similitud.pdfea6e977f54186803e2f813067c15ff97MD55THUMBNAILT010_70034104_T - T010_70123900_T.pdf.jpgT010_70034104_T - T010_70123900_T.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6756http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10411/6/T010_70034104_T%20-%20T010_70123900_T.pdf.jpgd376fb5f82c10e62db382389ff3d8449MD56Autorización Andrade.pdf.jpgAutorización Andrade.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9443http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10411/7/Autorizaci%c3%b3n%20Andrade.pdf.jpg5f0fef1f1db38896395be24401531c7dMD57Autorización Quinto.pdf.jpgAutorización Quinto.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9402http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10411/8/Autorizaci%c3%b3n%20Quinto.pdf.jpg61d68f3b47b4670d9c73f1381b61b6b2MD58Reporte de Similitud.pdf.jpgReporte de Similitud.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7398http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10411/9/Reporte%20de%20Similitud.pdf.jpgcac0c1b0c38fb6b319e153243f28df12MD59LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10411/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD5220.500.12894/10411oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/104112024-08-12 16:53:32.052DSpacerepositorio@uncp.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
| score |
12.807258 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).