Usos de redes sociales y las relaciones interpersonales en estudiantes de la Institución Educativa Virgen de Fátima - Provincia de Huancayo - 2022
Descripción del Articulo
El uso de redes sociales constituye en estos tiempos la habitualidad en todos los individuos de diversas edades; sin embargo marca un punto de inflexión en la dinámica de los adolescentes y sus relaciones interpersonales, la interacción social de las nuevas generaciones configuran un sistema social...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/10411 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/10411 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Uso de redes sociales relaciones interpersonales entornos virtuales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
Sumario: | El uso de redes sociales constituye en estos tiempos la habitualidad en todos los individuos de diversas edades; sin embargo marca un punto de inflexión en la dinámica de los adolescentes y sus relaciones interpersonales, la interacción social de las nuevas generaciones configuran un sistema social complejo con predominio en la virtualidad, los adolescentes están conectados todo el tiempo a las redes sociales y es por estos medios que se relacionan con amigos conocidos o desconocidos, familiares y otros grupos,; sin embargo, se presentan muchos riesgos y desventajas en las relaciones interpersonales de los adolescentes, por lo que el presente estudio tuvo como objetivo: “Determinar la relación del uso de las redes sociales y las relaciones interpersonales en estudiantes del segundo y tercer grado de la Institución Educativa Virgen de Fátima – provincia de Huancayo – 2022”, el estudio es de tipo básico, de nivel descriptivo correlacional, diseño correlacional transversal, en una muestra de tipo censal donde participaron 273 estudiantes mujeres y se aplicò la técnica de la encuesta con un instrumento de 25 ítems para evaluar uso de las redes sociales y otro para medir las relaciones interpersonales entre estudiantes. Las conclusiones muestran que el uso de las redes sociales es excesivo, indiscriminado, con mínimo control parental y las preferencias de usos están asociados a aspectos recreativos y amicales; en cuanto a las relaciones interpersonales se encontró que las relaciones entre estudiantes se dan predominantemente en el espacio virtual por preferencias de las mismas adolescentes. El nivel de correlación entre las variables resulta directa, significativa y bilateral según prueba estadística Rho de Spearman, con coeficiente de correlación 0,705. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).