Coliformes totales en el manejo post cosecha de espinacas (spinacia oleracea)

Descripción del Articulo

El cultivo de espinacas es importante en nuestra zona porque es una de las hortalizas más producidas en la Provincia de Tarma y por esta razón se evaluó la presencia de Coliformes Totales en las hojas frescas de la espinaca por el Método de Petrifilm; la toma de muestras se realizó en el mercado May...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Echevarria Quispe, John, Parco Nuñez, Micaela Andrea
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/1945
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/1945
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Espinaca
Coliformes totales
Sanitizado
Hipoclorito
Descripción
Sumario:El cultivo de espinacas es importante en nuestra zona porque es una de las hortalizas más producidas en la Provincia de Tarma y por esta razón se evaluó la presencia de Coliformes Totales en las hojas frescas de la espinaca por el Método de Petrifilm; la toma de muestras se realizó en el mercado Mayorista de Tarma de Productores procedentes del sector de Jacahuasi. El objetivo de este trabajo fue determinar el recuento de Coliformes Totales en espinacas frescas con un lavado con agua y dos tratamientos de desinfección con concentraciones de 25 y 50 ppm de hipoclorito de sodio. Siendo los resultados obtenidos de 96 x 103 ufc/g, 27.6 x 104 ufc/g y < 102 ufc/g respectivamente, de donde se determinó que las muestras desinfectadas con 50 ppm son aptas para consumo humano y aceptadas por nuestras normas según NTS Nº 071 MINSA DIGESA, 2008.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).