Factores organizacionales asociados a la gestión de la convivencia escolar en instituciones educativas de nivel secundario de la Selva Central - Junín

Descripción del Articulo

Se analiza la asociación entre variables de contexto organizacional como factores influyentes sobre la gestión de la convivencia escolar con enfoque preventivo realizado por parte de los docentes que laboran en las instituciones educativas de nivel secundario de la Selva Central de la Región Junín....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Inga Carranza, Senón Antenor
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/8262
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/8262
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Convivencia escolar
Docentes
Educación secundaria
Factores organizacionales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.00
Descripción
Sumario:Se analiza la asociación entre variables de contexto organizacional como factores influyentes sobre la gestión de la convivencia escolar con enfoque preventivo realizado por parte de los docentes que laboran en las instituciones educativas de nivel secundario de la Selva Central de la Región Junín. Metodológicamente se adopta un enfoque de análisis de tipo cuantitativo de nivel correlacional. El trabajo de campo consistió básicamente en la aplicación de un cuestionario elaborado ad hoc, validado y confiabilizado por el investigador. La muestra, no probabilística lo conformaron un total 278 docentes que laboran en instituciones educativas más representativos de la Selva Central – Junín. Los datos fueron acopiados durante el año 2018 y el segundo trimestre del 2019. Se comprobó que los factores organizacionales como la participación de la familia (X2c=89,18; Vcramer = 0,40), la facilitación de las prácticas inclusivas (X2c=52,73; Vcramer = 0,44) y las prácticas realizadas en torno a la promoción de la diversidad (X2c=48,89; Vcramer = 0,42) se asocian significativamente con una adecuada gestión de la convivencia escolar con enfoque preventivo. También se halló que el estilo de liderazgo directivo tipificado como democrático, a diferencia de los estilos autoritario y permisivo, es que el mejor se asocia (X2c=52,13; Vcramer = 0,31) con la gestión de convivencia realizada. De modo llamativo, se constató que el factor comunicación organizacional no constituye un factor influyente sobre la gestión de la convivencia desarrollada por los docentes investigados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).