Influencia de los costos y tiempos en la producción de vigas cabezales utilizando el sistema constructivo tradicional y el de prefabricados, Lima - 2014
Descripción del Articulo
La prefabricación en elementos de concreto comenzó en España a principios de los años 50, con los primeros tableros de vigas prefabricadas pretensadas. Con el transcurso de los años se fueron implementando soluciones y mejoras, así como también se desarrollan importantes logros en los alcances del s...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/400 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/400 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Influencia Costos Tiempos Producción Vigas Cabezales Utilizando Sistema Constructivo Tradicional Prefabricados Lima-2014 |
id |
UNCP_ad5a6997b60f0c174dabb0028a2305f7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/400 |
network_acronym_str |
UNCP |
network_name_str |
UNCP - Institucional |
repository_id_str |
4457 |
spelling |
Chavez Peña, JavierAntalión Barrera, Naika Noheli2016-10-12T18:28:21Z2016-10-12T18:28:21Z2014TCIV_10.pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12894/400La prefabricación en elementos de concreto comenzó en España a principios de los años 50, con los primeros tableros de vigas prefabricadas pretensadas. Con el transcurso de los años se fueron implementando soluciones y mejoras, así como también se desarrollan importantes logros en los alcances del sistema. Es a finales de los años 80 y principios de los 90 que estas soluciones se hacen extensivas y se comienzan a aplicar para las vías de ferrocarriles. Las estructuras prefabricadas permiten una construcción industrializada con las ventajas de incrementar el control de calidad, una automatización de los procesos constructivos y un rápido ritmo de avance de obra. El objetivo de este trabajo, es difundir la comparación de tiempos y costos en la producción de vigas cabezales prefabricados del Tramo 2 de la Línea 1 del Metro de Lima versus las ejecutadas de forma tradicional (insitu) en el tramo 1 de ésta misma línea. Siendo éste el gran desafío ya que por primera vez se ejecuta en el Perú vigas cabezales prefabricadas, de ésta manera se busca incrementar la oferta de estructuras prefabricadas al servicio de viaductos y puentes.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Centro del Peruinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional del Centro del PerúRepositorio Institucional - UNCPreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP InfluenciaCostosTiemposProducciónVigasCabezalesUtilizandoSistemaConstructivoTradicionalPrefabricadosLima-2014Influencia de los costos y tiempos en la producción de vigas cabezales utilizando el sistema constructivo tradicional y el de prefabricados, Lima - 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería CivilUniversidad Nacional del Centro del Perú. Facultad de Ingeniería Civil.Título ProfesionalIngeniero CivilTHUMBNAILTCIV_10.pdf.jpgTCIV_10.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8063http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/400/4/TCIV_10.pdf.jpg0dea4bb117302a0ad0aedf7be9ef13c2MD54ORIGINALTCIV_10.pdfapplication/pdf8912888http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/400/1/TCIV_10.pdf2f73ba0eae7db1b7d8ea6acde77dd459MD51TEXTTCIV_10.pdf.txtTCIV_10.pdf.txtExtracted texttext/plain349493http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/400/2/TCIV_10.pdf.txt996cf56f5a40075eae80c1c87a0a3177MD5220.500.12894/400oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/4002024-10-17 16:50:51.555DSpacerepositorio@uncp.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Influencia de los costos y tiempos en la producción de vigas cabezales utilizando el sistema constructivo tradicional y el de prefabricados, Lima - 2014 |
title |
Influencia de los costos y tiempos en la producción de vigas cabezales utilizando el sistema constructivo tradicional y el de prefabricados, Lima - 2014 |
spellingShingle |
Influencia de los costos y tiempos en la producción de vigas cabezales utilizando el sistema constructivo tradicional y el de prefabricados, Lima - 2014 Antalión Barrera, Naika Noheli Influencia Costos Tiempos Producción Vigas Cabezales Utilizando Sistema Constructivo Tradicional Prefabricados Lima-2014 |
title_short |
Influencia de los costos y tiempos en la producción de vigas cabezales utilizando el sistema constructivo tradicional y el de prefabricados, Lima - 2014 |
title_full |
Influencia de los costos y tiempos en la producción de vigas cabezales utilizando el sistema constructivo tradicional y el de prefabricados, Lima - 2014 |
title_fullStr |
Influencia de los costos y tiempos en la producción de vigas cabezales utilizando el sistema constructivo tradicional y el de prefabricados, Lima - 2014 |
title_full_unstemmed |
Influencia de los costos y tiempos en la producción de vigas cabezales utilizando el sistema constructivo tradicional y el de prefabricados, Lima - 2014 |
title_sort |
Influencia de los costos y tiempos en la producción de vigas cabezales utilizando el sistema constructivo tradicional y el de prefabricados, Lima - 2014 |
author |
Antalión Barrera, Naika Noheli |
author_facet |
Antalión Barrera, Naika Noheli |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Chavez Peña, Javier |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Antalión Barrera, Naika Noheli |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Influencia Costos Tiempos Producción Vigas Cabezales Utilizando Sistema Constructivo Tradicional Prefabricados Lima-2014 |
topic |
Influencia Costos Tiempos Producción Vigas Cabezales Utilizando Sistema Constructivo Tradicional Prefabricados Lima-2014 |
description |
La prefabricación en elementos de concreto comenzó en España a principios de los años 50, con los primeros tableros de vigas prefabricadas pretensadas. Con el transcurso de los años se fueron implementando soluciones y mejoras, así como también se desarrollan importantes logros en los alcances del sistema. Es a finales de los años 80 y principios de los 90 que estas soluciones se hacen extensivas y se comienzan a aplicar para las vías de ferrocarriles. Las estructuras prefabricadas permiten una construcción industrializada con las ventajas de incrementar el control de calidad, una automatización de los procesos constructivos y un rápido ritmo de avance de obra. El objetivo de este trabajo, es difundir la comparación de tiempos y costos en la producción de vigas cabezales prefabricados del Tramo 2 de la Línea 1 del Metro de Lima versus las ejecutadas de forma tradicional (insitu) en el tramo 1 de ésta misma línea. Siendo éste el gran desafío ya que por primera vez se ejecuta en el Perú vigas cabezales prefabricadas, de ésta manera se busca incrementar la oferta de estructuras prefabricadas al servicio de viaductos y puentes. |
publishDate |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-10-12T18:28:21Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-10-12T18:28:21Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TCIV_10.pdf |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12894/400 |
identifier_str_mv |
TCIV_10.pdf |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12894/400 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro del Peru |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro del Perú Repositorio Institucional - UNCP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNCP - Institucional instname:Universidad Nacional del Centro del Perú instacron:UNCP |
instname_str |
Universidad Nacional del Centro del Perú |
instacron_str |
UNCP |
institution |
UNCP |
reponame_str |
UNCP - Institucional |
collection |
UNCP - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/400/4/TCIV_10.pdf.jpg http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/400/1/TCIV_10.pdf http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/400/2/TCIV_10.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
0dea4bb117302a0ad0aedf7be9ef13c2 2f73ba0eae7db1b7d8ea6acde77dd459 996cf56f5a40075eae80c1c87a0a3177 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uncp.edu.pe |
_version_ |
1841722287531753472 |
score |
12.87381 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).