Caracterización de la mendicidad en las ciudades de Huancayo y Concepción, 2017

Descripción del Articulo

El principal objetivo de este estudio fue caracterizar a la población que se dedica a esta actividad en 2 ciudades de la región Junín y compararlas la una a la otra, el propósito subyacente es averiguar cuáles son las principales causas de la mendicidad; la forma predominante de mendicidad; las estr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Espinal Pacheco, Jasmyn, Güere Rutty, Bryan Arthur
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/5215
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/5215
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mendicidad
Actividad
Estrategias
Recursos
Descripción
Sumario:El principal objetivo de este estudio fue caracterizar a la población que se dedica a esta actividad en 2 ciudades de la región Junín y compararlas la una a la otra, el propósito subyacente es averiguar cuáles son las principales causas de la mendicidad; la forma predominante de mendicidad; las estrategias de supervivencia de la población que vive en mendicidad y los efectos que presenta la mendicidad en los actores de esta actividad en las ciudades de Concepción y Huancayo. La investigación se enmarcó en el diseño no experimental transversal; basamos este estudio en los datos que reunimos a través de datos recogidos utilizando técnicas e instrumentos cuantitativos (encuesta y cuestionario) y técnicas e instrumentos cualitativos (testimonios) sobre sus causas riesgos y consecuencias. Con un tamaño de muestra de que dependió del punto de saturación. Siendo 39 mendigos en la ciudad de Huancayo, 13 mendigos en la ciudad de Concepción, haciendo un total de 52 mendigos. Los hallazgos muestran que no hay diferencia significativa entre los mendigos de las ciudades de Huancayo y Concepción. Así mismo se encontró un gran porcentaje de mendigos que se dedican a esta actividad está situados en parques. Además la mayoría de mendigos se dedican a esta actividad por falta de recursos. Adicional a ellos son más propensos a recibir agresiones físicas y/o verbales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).