Características de la mendicidad en el centro histórico de Arequipa 2019

Descripción del Articulo

Este trabajo de investigación tiene como objetivo identificar las características de la mendicidad en el Centro Histórico de Arequipa en el año 2019, para ello se aplicó una encuesta a fin de poder identificar las características de la mendicidad. El nivel de investigación es descriptivo, el diseño...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huamani Torres, Shara Guadalupe, Morales Valdez, Stefany Guadalupe
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17625
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/17625
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mendicidad Calidad de Vida Mendigo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01
Descripción
Sumario:Este trabajo de investigación tiene como objetivo identificar las características de la mendicidad en el Centro Histórico de Arequipa en el año 2019, para ello se aplicó una encuesta a fin de poder identificar las características de la mendicidad. El nivel de investigación es descriptivo, el diseño de investigación es no experimental, de corte transversal con una sola medición con un enfoque cuantitativo. En esta investigación se aplicó una encuesta con 15 preguntas, en la cual participaron 81 mendigos del Centro Histórico de Arequipa. Se utilizó como instrumento de investigación el cuestionario. Para el procesamiento de datos se utilizó el Stadistical Package for the Social Science (SPSS) Como resultados se obtuvo que las características de la mendicidad en el Centro histórico de Arequipa son la pobreza, exclusión social, desempleo, migración y la situación familiar. Por otro lado, las características sociales de los mendigos son la mayoría de mendigos son adultos mayores, hay una mínima diferencia entre hombres y mujeres, en cuanto a grado de instrucción los mendigos se encuentran entre primaria incompleta y secundaria completa; también se identificó que la mendicidad ha cambiado su dinámica. Concluyéndose que hay características de la mendicidad, necesitando mejorar a nivel macro y micro como sociedad, para que las personas puedan acceder a mejores oportunidades para mejorar su calidad de vida.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).