“La mendicidad y el derecho a la educación en los niños y niñas en el distrito de Carabayllo del año 2017”

Descripción del Articulo

El presente trabajo de Investigación presentado tuvo como propósito investigar La Mendicidad y el derecho a la educación en los niños y niñas en el distrito de Carabayllo del año 2017. Consideramos de igual forma, que para la investigación presentada se debe hacer un análisis de como el problema soc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cueva Sánchez, Tania Joselyn
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/20095
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/20095
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mendicidad
Derecho a la Educación
Interés Superior del Niño
Carabayllo
Infancia
Niños
Niñas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de Investigación presentado tuvo como propósito investigar La Mendicidad y el derecho a la educación en los niños y niñas en el distrito de Carabayllo del año 2017. Consideramos de igual forma, que para la investigación presentada se debe hacer un análisis de como el problema social, ek cual en el presente caso es el de la mendicidad vulnero el derecho a la educación de los niños y niñas del distrito de Carabayllo durante el año 2017. Para la realización del presente trabajo, se utilizó el enfoque cualitativo, el cual nos ayuda a determinar las cualidades o características de una problemática real en nuestro entorno social. Asimismo el tipo de estudio es básico, conteniendo un diseño no experimental, por otro lado, contiene una investigación de Teoría fundamentada y fenomenológico. Finalmente, en la presente investigación se ha podido demostrar y determinar a través del análisis e los niños y niñas al dedicarse a la venta de golosinas, pedir limosnas y vivir la vida de un mendigo en la sociedad, situada la investigación fue en el distrito de Carabayllo, vulnera en totalidad el derecho a la educación, ya que estos niños al dedicarle su tiempo a salir a la calle a generar dinero, no acuden a las escuelas, es mas no solo se vulnera el derecho a la educación sino también corren riesgos de enfermedad vulnerando a si su derecho a la salud, derecho a la recreación; por otro lado los niños son protegidos bajo el principio de interés superior del niño, en estos casos se ven vulnerados en su totalidad este principio que tiene un carácter obligatorio y el estado es el órgano principal para su protección, es por ello que si existen normas que regulan el interés superior del niño, pero el estado no está actuando de forma eficaz, debiendo crear proyectos sociales para su mejora tal como no se está viendo y a si velar por la protección de los niños y niñas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).