Factores de riesgo asociados a neumonía en pacientes entre 1 y 5 años de edad atendidos en el Hospital Nacional Ramiro Priale – Priale de Huancayo en el Periodo 2021 - 2022

Descripción del Articulo

INTRODUCCIÓN: La Neumonía es una infección aguda que daña el tejido parenquimal del pulmón o al tracto respiratorio inferior, causando un proceso inflamatorio cuya etiología son agentes de origen infeccioso (8). A nivel mundial está dentro de las principales causas de morbimortalidad (9). En menores...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ochoa Altamirano, Isabel Hortensia
Formato: otro
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/9543
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/9543
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores de riesgo
neumonía bacteriana
neumonía grave
dificultad respiratoria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03
id UNCP_acf08cc8ea477dbbd98613cf7da3c69a
oai_identifier_str oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/9543
network_acronym_str UNCP
network_name_str UNCP - Institucional
repository_id_str 4457
dc.title.es_PE.fl_str_mv Factores de riesgo asociados a neumonía en pacientes entre 1 y 5 años de edad atendidos en el Hospital Nacional Ramiro Priale – Priale de Huancayo en el Periodo 2021 - 2022
title Factores de riesgo asociados a neumonía en pacientes entre 1 y 5 años de edad atendidos en el Hospital Nacional Ramiro Priale – Priale de Huancayo en el Periodo 2021 - 2022
spellingShingle Factores de riesgo asociados a neumonía en pacientes entre 1 y 5 años de edad atendidos en el Hospital Nacional Ramiro Priale – Priale de Huancayo en el Periodo 2021 - 2022
Ochoa Altamirano, Isabel Hortensia
Factores de riesgo
neumonía bacteriana
neumonía grave
dificultad respiratoria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03
title_short Factores de riesgo asociados a neumonía en pacientes entre 1 y 5 años de edad atendidos en el Hospital Nacional Ramiro Priale – Priale de Huancayo en el Periodo 2021 - 2022
title_full Factores de riesgo asociados a neumonía en pacientes entre 1 y 5 años de edad atendidos en el Hospital Nacional Ramiro Priale – Priale de Huancayo en el Periodo 2021 - 2022
title_fullStr Factores de riesgo asociados a neumonía en pacientes entre 1 y 5 años de edad atendidos en el Hospital Nacional Ramiro Priale – Priale de Huancayo en el Periodo 2021 - 2022
title_full_unstemmed Factores de riesgo asociados a neumonía en pacientes entre 1 y 5 años de edad atendidos en el Hospital Nacional Ramiro Priale – Priale de Huancayo en el Periodo 2021 - 2022
title_sort Factores de riesgo asociados a neumonía en pacientes entre 1 y 5 años de edad atendidos en el Hospital Nacional Ramiro Priale – Priale de Huancayo en el Periodo 2021 - 2022
author Ochoa Altamirano, Isabel Hortensia
author_facet Ochoa Altamirano, Isabel Hortensia
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Caparo Madrid, Ivan Alcides
dc.contributor.author.fl_str_mv Ochoa Altamirano, Isabel Hortensia
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Factores de riesgo
neumonía bacteriana
neumonía grave
dificultad respiratoria
topic Factores de riesgo
neumonía bacteriana
neumonía grave
dificultad respiratoria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03
description INTRODUCCIÓN: La Neumonía es una infección aguda que daña el tejido parenquimal del pulmón o al tracto respiratorio inferior, causando un proceso inflamatorio cuya etiología son agentes de origen infeccioso (8). A nivel mundial está dentro de las principales causas de morbimortalidad (9). En menores de 5 años, la neumonía es la primera causa de muerte a nivel mundial (9). Su principal mecanismo de propagación es través de micropartículas localizadas en el aire (al aspirar e inhalar) o por vía sanguínea. Ambos métodos deben superar los mecanismos de barrera y estado inmunológico del tracto respiratorio (humoral y celular). La OMS en el 2021 reporta cerca de 150 millones de reportes de neumonía al año, más del 93% de estos ocurren en países en vías de desarrollo. En los niños pequeños puede presentarse sintomatologías inespecíficas desde disminución de lactancia, fiebre, tiraje intercostal, rechazo al alimento y dificultad respiratoria que en algunas oportunidades requieren manejo ventilatorio invasivo. Se han detectado las causas de la neumonía en edad pediátrica a través de diferentes estudios; sin embargo, la determinación etológica de la neumonía sigue siendo difícil debido a los obstáculos para examinar las secreciones microbiológicas de las vías respiratorias de los pacientes pediátricos. OBJETIVO: Identificar factores de riesgo que presentaron los pacientes entre 1 y 5 años de edad en el desarrollo de neumonía que fueron atendidos en el HNRPP que ingresaron al servicio de pediatría con necesidad de apoyo oxigenatorio y tratamiento especializado entre el periodo enero del 2021 a diciembre del año 2022. MATERIALES Y MÉTODOS: Es un estudio de tipo analítico - observacional de casos y controles, retrospectivo cuyo método de recolección de datos es a través de historias clínicas electrónicas (sistema SGSS de Essalud) y además de usarse la ficha de recolección de datos. Se utilizará el programa SPSS para el análisis estadístico de los datos.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-09-21T14:21:47Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-09-21T14:21:47Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/other
format other
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv APA
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12894/9543
identifier_str_mv APA
url http://hdl.handle.net/20.500.12894/9543
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Perú
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNCP - Institucional
instname:Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron:UNCP
instname_str Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron_str UNCP
institution UNCP
reponame_str UNCP - Institucional
collection UNCP - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/9543/5/T010_70282193_S.pdf.jpg
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/9543/6/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/9543/7/Reporte%20de%20similitud.pdf.jpg
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/9543/8/T010_70282193_S.pdf
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/9543/3/Autorizaci%c3%b3n.pdf
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/9543/4/Reporte%20de%20similitud.pdf
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/9543/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 071bef3bab8083e8f2ce2513b21e7892
e6ea9a3e22ce025ea2d44629b907be76
ae95eb608c9f30dfee47ba76be4283ce
a7d9537a0245c7af61f2cc6190b4a6ce
2e418c182912b4c56f0260b312381187
51a1664a79152ee0f2a9aecaf60f5d10
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uncp.edu.pe
_version_ 1841722330282196992
spelling Caparo Madrid, Ivan AlcidesOchoa Altamirano, Isabel Hortensia2023-09-21T14:21:47Z2023-09-21T14:21:47Z2023APAhttp://hdl.handle.net/20.500.12894/9543INTRODUCCIÓN: La Neumonía es una infección aguda que daña el tejido parenquimal del pulmón o al tracto respiratorio inferior, causando un proceso inflamatorio cuya etiología son agentes de origen infeccioso (8). A nivel mundial está dentro de las principales causas de morbimortalidad (9). En menores de 5 años, la neumonía es la primera causa de muerte a nivel mundial (9). Su principal mecanismo de propagación es través de micropartículas localizadas en el aire (al aspirar e inhalar) o por vía sanguínea. Ambos métodos deben superar los mecanismos de barrera y estado inmunológico del tracto respiratorio (humoral y celular). La OMS en el 2021 reporta cerca de 150 millones de reportes de neumonía al año, más del 93% de estos ocurren en países en vías de desarrollo. En los niños pequeños puede presentarse sintomatologías inespecíficas desde disminución de lactancia, fiebre, tiraje intercostal, rechazo al alimento y dificultad respiratoria que en algunas oportunidades requieren manejo ventilatorio invasivo. Se han detectado las causas de la neumonía en edad pediátrica a través de diferentes estudios; sin embargo, la determinación etológica de la neumonía sigue siendo difícil debido a los obstáculos para examinar las secreciones microbiológicas de las vías respiratorias de los pacientes pediátricos. OBJETIVO: Identificar factores de riesgo que presentaron los pacientes entre 1 y 5 años de edad en el desarrollo de neumonía que fueron atendidos en el HNRPP que ingresaron al servicio de pediatría con necesidad de apoyo oxigenatorio y tratamiento especializado entre el periodo enero del 2021 a diciembre del año 2022. MATERIALES Y MÉTODOS: Es un estudio de tipo analítico - observacional de casos y controles, retrospectivo cuyo método de recolección de datos es a través de historias clínicas electrónicas (sistema SGSS de Essalud) y además de usarse la ficha de recolección de datos. Se utilizará el programa SPSS para el análisis estadístico de los datos.application/pdfspaUniversidad Nacional del Centro del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Factores de riesgoneumonía bacteriananeumonía gravedificultad respiratoriahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03Factores de riesgo asociados a neumonía en pacientes entre 1 y 5 años de edad atendidos en el Hospital Nacional Ramiro Priale – Priale de Huancayo en el Periodo 2021 - 2022info:eu-repo/semantics/otherreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP Medicina HumanaUniversidad Nacional del Centro del Perú. Facultad de Medicina HuamanaEspecialista en Pediatría.https://orcid.org/0000-0003-4568-004909857360912859Ho Palma, Ana CeciliaMárquez Teves, Maguin AugustoSuarez Buitrón, EdisonRojas Dávila, Armida Concepciónhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidad70282193THUMBNAILT010_70282193_S.pdf.jpgT010_70282193_S.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8870http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/9543/5/T010_70282193_S.pdf.jpg071bef3bab8083e8f2ce2513b21e7892MD55Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9698http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/9543/6/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpge6ea9a3e22ce025ea2d44629b907be76MD56Reporte de similitud.pdf.jpgReporte de similitud.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4730http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/9543/7/Reporte%20de%20similitud.pdf.jpgae95eb608c9f30dfee47ba76be4283ceMD57ORIGINALT010_70282193_S.pdfT010_70282193_S.pdfapplication/pdf1796821http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/9543/8/T010_70282193_S.pdfa7d9537a0245c7af61f2cc6190b4a6ceMD58Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf2080010http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/9543/3/Autorizaci%c3%b3n.pdf2e418c182912b4c56f0260b312381187MD53Reporte de similitud.pdfReporte de similitud.pdfapplication/pdf2821945http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/9543/4/Reporte%20de%20similitud.pdf51a1664a79152ee0f2a9aecaf60f5d10MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/9543/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD5220.500.12894/9543oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/95432024-07-21 16:05:33.328DSpacerepositorio@uncp.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 12.93831
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).