Factores de riesgo asociados a neumonía en pacientes entre 1 y 5 años de edad atendidos en el Hospital Nacional Ramiro Priale – Priale de Huancayo en el Periodo 2021 - 2022
Descripción del Articulo
INTRODUCCIÓN: La Neumonía es una infección aguda que daña el tejido parenquimal del pulmón o al tracto respiratorio inferior, causando un proceso inflamatorio cuya etiología son agentes de origen infeccioso (8). A nivel mundial está dentro de las principales causas de morbimortalidad (9). En menores...
Autor: | |
---|---|
Formato: | otro |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/9543 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/9543 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Factores de riesgo neumonía bacteriana neumonía grave dificultad respiratoria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03 |
Sumario: | INTRODUCCIÓN: La Neumonía es una infección aguda que daña el tejido parenquimal del pulmón o al tracto respiratorio inferior, causando un proceso inflamatorio cuya etiología son agentes de origen infeccioso (8). A nivel mundial está dentro de las principales causas de morbimortalidad (9). En menores de 5 años, la neumonía es la primera causa de muerte a nivel mundial (9). Su principal mecanismo de propagación es través de micropartículas localizadas en el aire (al aspirar e inhalar) o por vía sanguínea. Ambos métodos deben superar los mecanismos de barrera y estado inmunológico del tracto respiratorio (humoral y celular). La OMS en el 2021 reporta cerca de 150 millones de reportes de neumonía al año, más del 93% de estos ocurren en países en vías de desarrollo. En los niños pequeños puede presentarse sintomatologías inespecíficas desde disminución de lactancia, fiebre, tiraje intercostal, rechazo al alimento y dificultad respiratoria que en algunas oportunidades requieren manejo ventilatorio invasivo. Se han detectado las causas de la neumonía en edad pediátrica a través de diferentes estudios; sin embargo, la determinación etológica de la neumonía sigue siendo difícil debido a los obstáculos para examinar las secreciones microbiológicas de las vías respiratorias de los pacientes pediátricos. OBJETIVO: Identificar factores de riesgo que presentaron los pacientes entre 1 y 5 años de edad en el desarrollo de neumonía que fueron atendidos en el HNRPP que ingresaron al servicio de pediatría con necesidad de apoyo oxigenatorio y tratamiento especializado entre el periodo enero del 2021 a diciembre del año 2022. MATERIALES Y MÉTODOS: Es un estudio de tipo analítico - observacional de casos y controles, retrospectivo cuyo método de recolección de datos es a través de historias clínicas electrónicas (sistema SGSS de Essalud) y además de usarse la ficha de recolección de datos. Se utilizará el programa SPSS para el análisis estadístico de los datos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).