Balanced scorecard para el control integral de la gestión de mantenimiento en el área de maquinaria pesada de Minera Condestable S.A.

Descripción del Articulo

BALANCED SCORECARD PARA EL CONTROL INTEGRAL DE LA GESTIÓN DE MANTENIMIENTO EN EL ÁREA DE MAQUINARIA PESADA DE MINERA CONDESTABLE S.A.”, pretende crear un cuadro de mando integral como una herramienta de gestión más completa utilizada internacionalmente, que permite canalizar las habilidades, conocim...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villalobos Bellido, Luis Miguel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/3905
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/3905
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cuadro de mando integral
Control de la gestión
Visión
Misión
id UNCP_a6eb0180cbdd1bd38e7a4c1fe6099bf2
oai_identifier_str oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/3905
network_acronym_str UNCP
network_name_str UNCP - Institucional
repository_id_str 4457
dc.title.es_PE.fl_str_mv Balanced scorecard para el control integral de la gestión de mantenimiento en el área de maquinaria pesada de Minera Condestable S.A.
title Balanced scorecard para el control integral de la gestión de mantenimiento en el área de maquinaria pesada de Minera Condestable S.A.
spellingShingle Balanced scorecard para el control integral de la gestión de mantenimiento en el área de maquinaria pesada de Minera Condestable S.A.
Villalobos Bellido, Luis Miguel
Cuadro de mando integral
Control de la gestión
Visión
Misión
title_short Balanced scorecard para el control integral de la gestión de mantenimiento en el área de maquinaria pesada de Minera Condestable S.A.
title_full Balanced scorecard para el control integral de la gestión de mantenimiento en el área de maquinaria pesada de Minera Condestable S.A.
title_fullStr Balanced scorecard para el control integral de la gestión de mantenimiento en el área de maquinaria pesada de Minera Condestable S.A.
title_full_unstemmed Balanced scorecard para el control integral de la gestión de mantenimiento en el área de maquinaria pesada de Minera Condestable S.A.
title_sort Balanced scorecard para el control integral de la gestión de mantenimiento en el área de maquinaria pesada de Minera Condestable S.A.
author Villalobos Bellido, Luis Miguel
author_facet Villalobos Bellido, Luis Miguel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Aguirre Parra, Ricardo
dc.contributor.author.fl_str_mv Villalobos Bellido, Luis Miguel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Cuadro de mando integral
Control de la gestión
Visión
Misión
topic Cuadro de mando integral
Control de la gestión
Visión
Misión
description BALANCED SCORECARD PARA EL CONTROL INTEGRAL DE LA GESTIÓN DE MANTENIMIENTO EN EL ÁREA DE MAQUINARIA PESADA DE MINERA CONDESTABLE S.A.”, pretende crear un cuadro de mando integral como una herramienta de gestión más completa utilizada internacionalmente, que permite canalizar las habilidades, conocimientos, tecnología y esfuerzos del área de maquinaria pesada hacia el logro de la visión, misión y objetivos estratégicos, proporcionando una visión integral del desempeño de dicha área. El control de la gestión del área de maquinaria pesada, basado esencialmente en reportes, ofrece a la dirección una idea de cómo está rindiendo el área de maquinaria pesada de Cía. Minera Condestable S.A, en la actualidad; pero dichos indicadores no se controla en base a los objetivos estratégicos, misión y visión del área, que se encuentra dentro de la política de dicha área, solo existe un control parcial o sesgado que se ahonda al tema financiero. Además, no existe un control integral no solo la parte financiera, sino también el tema de crecimiento y aprendizaje de personal, seguridad y medioambiente, el tema de cuan planificada es el área y por último la satisfacción de nuestros clientes (Operaciones Mina), es por ello la preocupación de la superintendencia durante los últimos años, poniendo mucho énfasis en mejorar y perfeccionar este control y analizar la información. Para ello ha sido necesaria la definición conceptual de los objetivos estratégicos, misión y visión que se encuentra como política del área de maquinaria pesada de Cía. Minera Condestable, la identificación de indicadores interrelacionados dentro de un mapa estratégico de dicha área, así como el estudio de cada uno de los indicadores clave y puntuales de desempeño. Para ello, se diseña como propuesta un Balanced Scorecard o CMI que aún no ha sido implementada, que permitirá al área disponer de información fiable en tiempo y forma sobre los distintos aspectos de la actividad, de modo que se potencie la efectividad en la toma de decisiones, se controle y efectúe el seguimiento de los objetivos estratégicos. Asi mismos, de los objetivos de los procesos de negocio a través de indicadores clave - puntuales y que asegure que la estrategia del área sea conocida y compartida por todos los niveles de decisión. En los resultados obtenidos, con la propuesta de cuadro de mando integral o BSC, se identifica claramente los niveles de desempeño de cada una de las perspectivas y objetivos estratégicos que se tiene como política del área de maquinaria pesada de Cía. Minera Condestable S.A. además, el control del objetivo a alcanzar en cada uno de los niveles de cada perspectiva, la influencia que llega a tener un indicador sobre los demás es muy precisa y visual. Comprobando así que el Balanced Scorecard (BSC) ha probado en los últimos años ser una potente herramienta para las empresas. Por medio de la medición de indicadores de la actuación pasada y complementación con inductores de actuación futura, cuando está correctamente diseñado es una ayuda efectiva para conectar las acciones de hoy con los objetivos del futuro.
publishDate 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-02-02T16:23:13Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-02-02T16:23:13Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2013
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12894/3905
url http://hdl.handle.net/20.500.12894/3905
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Perú
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio institucional - UNCP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNCP - Institucional
instname:Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron:UNCP
instname_str Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron_str UNCP
institution UNCP
reponame_str UNCP - Institucional
collection UNCP - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/3905/4/Villalobos%20Bellido.pdf.jpg
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/3905/1/Villalobos%20Bellido.pdf
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/3905/2/license.txt
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/3905/3/Villalobos%20Bellido.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv c0652ca27646cb26241bfce79a0ca2be
f7920ce4a3a3afde0662c2fba74f0da0
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
3c9e93bbed65824e944583e6000fa005
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uncp.edu.pe
_version_ 1841721531792621568
spelling Aguirre Parra, RicardoVillalobos Bellido, Luis Miguel2018-02-02T16:23:13Z2018-02-02T16:23:13Z2013http://hdl.handle.net/20.500.12894/3905BALANCED SCORECARD PARA EL CONTROL INTEGRAL DE LA GESTIÓN DE MANTENIMIENTO EN EL ÁREA DE MAQUINARIA PESADA DE MINERA CONDESTABLE S.A.”, pretende crear un cuadro de mando integral como una herramienta de gestión más completa utilizada internacionalmente, que permite canalizar las habilidades, conocimientos, tecnología y esfuerzos del área de maquinaria pesada hacia el logro de la visión, misión y objetivos estratégicos, proporcionando una visión integral del desempeño de dicha área. El control de la gestión del área de maquinaria pesada, basado esencialmente en reportes, ofrece a la dirección una idea de cómo está rindiendo el área de maquinaria pesada de Cía. Minera Condestable S.A, en la actualidad; pero dichos indicadores no se controla en base a los objetivos estratégicos, misión y visión del área, que se encuentra dentro de la política de dicha área, solo existe un control parcial o sesgado que se ahonda al tema financiero. Además, no existe un control integral no solo la parte financiera, sino también el tema de crecimiento y aprendizaje de personal, seguridad y medioambiente, el tema de cuan planificada es el área y por último la satisfacción de nuestros clientes (Operaciones Mina), es por ello la preocupación de la superintendencia durante los últimos años, poniendo mucho énfasis en mejorar y perfeccionar este control y analizar la información. Para ello ha sido necesaria la definición conceptual de los objetivos estratégicos, misión y visión que se encuentra como política del área de maquinaria pesada de Cía. Minera Condestable, la identificación de indicadores interrelacionados dentro de un mapa estratégico de dicha área, así como el estudio de cada uno de los indicadores clave y puntuales de desempeño. Para ello, se diseña como propuesta un Balanced Scorecard o CMI que aún no ha sido implementada, que permitirá al área disponer de información fiable en tiempo y forma sobre los distintos aspectos de la actividad, de modo que se potencie la efectividad en la toma de decisiones, se controle y efectúe el seguimiento de los objetivos estratégicos. Asi mismos, de los objetivos de los procesos de negocio a través de indicadores clave - puntuales y que asegure que la estrategia del área sea conocida y compartida por todos los niveles de decisión. En los resultados obtenidos, con la propuesta de cuadro de mando integral o BSC, se identifica claramente los niveles de desempeño de cada una de las perspectivas y objetivos estratégicos que se tiene como política del área de maquinaria pesada de Cía. Minera Condestable S.A. además, el control del objetivo a alcanzar en cada uno de los niveles de cada perspectiva, la influencia que llega a tener un indicador sobre los demás es muy precisa y visual. Comprobando así que el Balanced Scorecard (BSC) ha probado en los últimos años ser una potente herramienta para las empresas. Por medio de la medición de indicadores de la actuación pasada y complementación con inductores de actuación futura, cuando está correctamente diseñado es una ayuda efectiva para conectar las acciones de hoy con los objetivos del futuro.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Centro del Perúinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional del Centro del PerúRepositorio institucional - UNCPreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP Cuadro de mando integralControl de la gestiónVisiónMisiónBalanced scorecard para el control integral de la gestión de mantenimiento en el área de maquinaria pesada de Minera Condestable S.A.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería MecánicaUniversidad Nacional del Centro del Perú.Facultad de Ingeniería MecánicaTitulo ProfesionalIngeniero MecánicoTHUMBNAILVillalobos Bellido.pdf.jpgVillalobos Bellido.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7981http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/3905/4/Villalobos%20Bellido.pdf.jpgc0652ca27646cb26241bfce79a0ca2beMD54ORIGINALVillalobos Bellido.pdfVillalobos Bellido.pdfapplication/pdf2661243http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/3905/1/Villalobos%20Bellido.pdff7920ce4a3a3afde0662c2fba74f0da0MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/3905/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTVillalobos Bellido.pdf.txtVillalobos Bellido.pdf.txtExtracted texttext/plain160051http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/3905/3/Villalobos%20Bellido.pdf.txt3c9e93bbed65824e944583e6000fa005MD5320.500.12894/3905oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/39052024-10-17 16:53:03.475DSpacerepositorio@uncp.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 12.851256
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).