Exportación Completada — 

Diseño de un cuadro de mando integral para la mejora de la gestión administrativa del I.E.S.T.P. José Abelardo Quiñones, Tumbes - 2021

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación que se realizó, denominado Diseño de un Cuadro de Mando Integral para la Mejora de la Gestión Administrativa del I.E.S.T.P José Abelardo Quiñones, Tumbes - 2021, nos indica que hay una relación significativa entre el diseño del CMI y la gestión administrativa del I.E.S.T....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Magiño, Grazzia Bellen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/10469
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/10469
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Misión
Visión
Indicadores
bsc
Cuadro de mando integral
Estrategia
Planificación
Objetivos estratégicos
Organización
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación que se realizó, denominado Diseño de un Cuadro de Mando Integral para la Mejora de la Gestión Administrativa del I.E.S.T.P José Abelardo Quiñones, Tumbes - 2021, nos indica que hay una relación significativa entre el diseño del CMI y la gestión administrativa del I.E.S.T.P José Abelardo Quiñones, Tumbes - 2021, todo ello con la finalidad de generar propuestas que ayuden a mejorar la gestión administrativa proporcionado así, la planificación estratégica en las cuatro perspectivas que ayuden a la institución a ser más eficiente, productiva y competitiva en las actividades que desempeña y los procesos que realiza según el sector en que se desempeña. La investigación es de carácter descriptivo correlacional, tipo básica y de una metodología científica, para el recojo de la información sobre la toma de decisiones, gestión estratégica, planificación, organización, dirección, control tanto para el CMI como la gestión administrativa, se ha diseñado un cuestionario de preguntas para el personal administrativo y directivo, quienes accedieron a colaborar con nuestro trabajo de investigación, que fueron un total de 35 encuestados. La investigación permite concluir que un adecuado proceso de planificación apoyado con el diseño de un CMI, facilita a mejorar los resultados de la gestión administrativa de la institución, asegurando el recomendable uso de recursos y la toma de decisiones. El disponer de una serie de interesantes cuadros de mando con información requerida permitirá obtener resultados como: la mejora de la planificación estratégica, logrando definir los indicadores de gestión de forma integrada, balanceada y estratégica. Sobre los resultados descriptivos del Diseño del BSC, se estableció que la mayoría del personal administrativo encuestado considera que el diseño del CMI se debería realizar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).