Eficiencia del microencapsulado del Lactobacillus casei ATCC 393 con jugo de mashua y supervivencia en condiciones gastrointestinales simuladas

Descripción del Articulo

Para aumentar la vida útil de los probióticos se ha empleado un proceso conocido como microencapsulación, que consiste en encapsularlos en un biopolímero, pero es crucial utilizar el biopolímero adecuado para encapsular microorganismos probióticos. Por ello, se evaluó la eficiencia del microencapsul...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chávez Escalante, Andrés Amiel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/10181
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/10181
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Microencapsulation, efficiency, survival, Lactobacillus casei ATCC 393, Tropaeolum tuberosum R & P compuestos fenólicos.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01
Descripción
Sumario:Para aumentar la vida útil de los probióticos se ha empleado un proceso conocido como microencapsulación, que consiste en encapsularlos en un biopolímero, pero es crucial utilizar el biopolímero adecuado para encapsular microorganismos probióticos. Por ello, se evaluó la eficiencia del microencapsulado del Lactobacillus casei ATCC 393 con jugo de mashua morada (Tropaeolum tuberosum R & P) y supervivencia en condiciones gastrointestinales simuladas, bajo el método experimental explicativo, realizado mediante un DCA de 33 con tres porcentajes de maltodextrina (5, 10 y 15 %) y tres temperaturas del secado (100, 120 y 140 °C) para medir la eficiencia y un DCA de 32 con tres pH de jugo gástrico simulado (JGS) (1; 1,5 y 2) y dos pH de jugo intestinal simulado (JIS) (7 y 8) para medir la supervivencia en condiciones de jugo gastrointestinal simulado. Los resultados de las pruebas muestran diferencias estadísticas significativas de acuerdo con el ANVA y luego la prueba de medias de Tukey con un nivel de significancia de 0,05 arrojan como mejores tratamientos para la eficiencia (85,46 ± 0,55 %), para el tratamiento de 15 % de maltodextrina y 100 °C de temperatura, la supervivencia en JGS fue de 81,73 ± 1,42% para un pH de 2. La supervivencia a JGS y JIS fue de 84,65 ± 0,52% siendo para el análisis en función del pH del JGS y JIS no significativo pero significativo para la interacción temperatura y concentración de encapsulante. En conclusión, a mayor cantidad de encapsulante y menor temperatura mejora la eficiencia del microencapsulado y de la supervivencia del Lactobacillus casei ATCC 393.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).