Adecuación del UTAUT-3 para la interpretación de aceptación y uso de tecnologías digitales para el aprendizaje en docentes

Descripción del Articulo

La investigación nace de la necesidad de comprender los factores que influyen en la aceptación y uso de las diversas tecnologías digitales para el aprendizaje por parte de los docentes que permita desarrollar acciones más efectivas y eficientes; por ello el objetivo de esta investigación fue evaluar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cordova Solis, Miguel Angel
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/11212
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/11212
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tecnología de la educación, formación de profesores, educación tecnológica, nuevas tecnologías, incentivos del comportamiento.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
id UNCP_a09802eb512dba764915ceceddbfe757
oai_identifier_str oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/11212
network_acronym_str UNCP
network_name_str UNCP - Institucional
repository_id_str 4457
dc.title.es_PE.fl_str_mv Adecuación del UTAUT-3 para la interpretación de aceptación y uso de tecnologías digitales para el aprendizaje en docentes
title Adecuación del UTAUT-3 para la interpretación de aceptación y uso de tecnologías digitales para el aprendizaje en docentes
spellingShingle Adecuación del UTAUT-3 para la interpretación de aceptación y uso de tecnologías digitales para el aprendizaje en docentes
Cordova Solis, Miguel Angel
Tecnología de la educación, formación de profesores, educación tecnológica, nuevas tecnologías, incentivos del comportamiento.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
title_short Adecuación del UTAUT-3 para la interpretación de aceptación y uso de tecnologías digitales para el aprendizaje en docentes
title_full Adecuación del UTAUT-3 para la interpretación de aceptación y uso de tecnologías digitales para el aprendizaje en docentes
title_fullStr Adecuación del UTAUT-3 para la interpretación de aceptación y uso de tecnologías digitales para el aprendizaje en docentes
title_full_unstemmed Adecuación del UTAUT-3 para la interpretación de aceptación y uso de tecnologías digitales para el aprendizaje en docentes
title_sort Adecuación del UTAUT-3 para la interpretación de aceptación y uso de tecnologías digitales para el aprendizaje en docentes
author Cordova Solis, Miguel Angel
author_facet Cordova Solis, Miguel Angel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cencia Crispín, Oscar
dc.contributor.author.fl_str_mv Cordova Solis, Miguel Angel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Tecnología de la educación, formación de profesores, educación tecnológica, nuevas tecnologías, incentivos del comportamiento.
topic Tecnología de la educación, formación de profesores, educación tecnológica, nuevas tecnologías, incentivos del comportamiento.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
description La investigación nace de la necesidad de comprender los factores que influyen en la aceptación y uso de las diversas tecnologías digitales para el aprendizaje por parte de los docentes que permita desarrollar acciones más efectivas y eficientes; por ello el objetivo de esta investigación fue evaluar la adecuación del modelo de la Teoría Unificada de la Aceptación y Uso de Tecnología (UTAUT-3) para comprender el uso de las tecnologías educativas para el aprendizaje por parte de los docentes en la Universidad Continental. El estudio empleó un enfoque deductivo y una metodología cuantitativa, y se plantearon hipótesis para evaluar la causalidad entre las variables de estudio, la muestra fue aleatorio y comprendió a 350 docentes quienes aplicaron un cuestionario autoadministrado, se utilizó el modelo de ecuaciones estructuradas para el análisis de datos. Se reveló que la expectativa de esfuerzo, motivación hedónica, innovación personal, hábito y el comportamiento intencional de uso influyeron significativamente en la actitud del docente en la adopción de uso de tecnologías; sin embargo, la expectativa de rendimiento, influencia social, condiciones facilitadoras y el valor del precio percibido, fueron predictores no significativos en el modelo. La investigación validó que el uso efectivo de tecnología en el entorno de la educación superior a menudo depende de las percepciones y habilidades de los docentes.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-09-10T16:44:17Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-09-10T16:44:17Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-07-19
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
format doctoralThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv APA
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12894/11212
identifier_str_mv APA
url http://hdl.handle.net/20.500.12894/11212
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Perú
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNCP - Institucional
instname:Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron:UNCP
instname_str Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron_str UNCP
institution UNCP
reponame_str UNCP - Institucional
collection UNCP - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11212/8/T010_41492333_D.pdf
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11212/9/Autorizaci%c3%b3n.pdf
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11212/10/Reporte%20de%20similitud.pdf
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11212/2/license.txt
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11212/6/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11212/7/Reporte%20de%20similitud.pdf.jpg
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11212/11/T010_41492333_D.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 77823b6564e975328c61089d1cc4a948
236454936226416d9fa0f6f9f64facd5
2d36eadc41c042213bb475a7729bbad0
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
595cf8400927ee2716d0bfdb0bb74196
8097578efde9f949e6cb541563d2a762
bc827d3673eef9f5dd897e45d6287fbc
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uncp.edu.pe
_version_ 1846794559505301504
spelling Cencia Crispín, OscarCordova Solis, Miguel Angel2024-09-10T16:44:17Z2024-09-10T16:44:17Z2024-07-19APAhttp://hdl.handle.net/20.500.12894/11212La investigación nace de la necesidad de comprender los factores que influyen en la aceptación y uso de las diversas tecnologías digitales para el aprendizaje por parte de los docentes que permita desarrollar acciones más efectivas y eficientes; por ello el objetivo de esta investigación fue evaluar la adecuación del modelo de la Teoría Unificada de la Aceptación y Uso de Tecnología (UTAUT-3) para comprender el uso de las tecnologías educativas para el aprendizaje por parte de los docentes en la Universidad Continental. El estudio empleó un enfoque deductivo y una metodología cuantitativa, y se plantearon hipótesis para evaluar la causalidad entre las variables de estudio, la muestra fue aleatorio y comprendió a 350 docentes quienes aplicaron un cuestionario autoadministrado, se utilizó el modelo de ecuaciones estructuradas para el análisis de datos. Se reveló que la expectativa de esfuerzo, motivación hedónica, innovación personal, hábito y el comportamiento intencional de uso influyeron significativamente en la actitud del docente en la adopción de uso de tecnologías; sin embargo, la expectativa de rendimiento, influencia social, condiciones facilitadoras y el valor del precio percibido, fueron predictores no significativos en el modelo. La investigación validó que el uso efectivo de tecnología en el entorno de la educación superior a menudo depende de las percepciones y habilidades de los docentes.application/pdfspaUniversidad Nacional del Centro del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Tecnología de la educación, formación de profesores, educación tecnológica, nuevas tecnologías, incentivos del comportamiento.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Adecuación del UTAUT-3 para la interpretación de aceptación y uso de tecnologías digitales para el aprendizaje en docentesinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP SUNEDUEducaciónUniversidad Nacional del Centro del Perú. Facultad de EducaciónDoctor en Ciencias de la Educaciónhttps://orcid.org/0000-0002-0815-593420076606199018Basilio Marcelo, Hector EpifanioMatamoros Dorote, AugustoHilario Flores, Nora Estherhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#doctor41492333ORIGINALT010_41492333_D.pdfT010_41492333_D.pdfapplication/pdf2172553http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11212/8/T010_41492333_D.pdf77823b6564e975328c61089d1cc4a948MD58Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf362956http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11212/9/Autorizaci%c3%b3n.pdf236454936226416d9fa0f6f9f64facd5MD59Reporte de similitud.pdfReporte de similitud.pdfapplication/pdf6960032http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11212/10/Reporte%20de%20similitud.pdf2d36eadc41c042213bb475a7729bbad0MD510LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11212/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52THUMBNAILAutorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9119http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11212/6/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg595cf8400927ee2716d0bfdb0bb74196MD56Reporte de similitud.pdf.jpgReporte de similitud.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5757http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11212/7/Reporte%20de%20similitud.pdf.jpg8097578efde9f949e6cb541563d2a762MD57T010_41492333_D.pdf.jpgT010_41492333_D.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7331http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11212/11/T010_41492333_D.pdf.jpgbc827d3673eef9f5dd897e45d6287fbcMD51120.500.12894/11212oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/112122024-12-27 03:01:03.994DSpacerepositorio@uncp.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 12.810112
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).