Adecuación del UTAUT-3 para la interpretación de aceptación y uso de tecnologías digitales para el aprendizaje en docentes
Descripción del Articulo
La investigación nace de la necesidad de comprender los factores que influyen en la aceptación y uso de las diversas tecnologías digitales para el aprendizaje por parte de los docentes que permita desarrollar acciones más efectivas y eficientes; por ello el objetivo de esta investigación fue evaluar...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
| Repositorio: | UNCP - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/11212 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/11212 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Tecnología de la educación, formación de profesores, educación tecnológica, nuevas tecnologías, incentivos del comportamiento. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | La investigación nace de la necesidad de comprender los factores que influyen en la aceptación y uso de las diversas tecnologías digitales para el aprendizaje por parte de los docentes que permita desarrollar acciones más efectivas y eficientes; por ello el objetivo de esta investigación fue evaluar la adecuación del modelo de la Teoría Unificada de la Aceptación y Uso de Tecnología (UTAUT-3) para comprender el uso de las tecnologías educativas para el aprendizaje por parte de los docentes en la Universidad Continental. El estudio empleó un enfoque deductivo y una metodología cuantitativa, y se plantearon hipótesis para evaluar la causalidad entre las variables de estudio, la muestra fue aleatorio y comprendió a 350 docentes quienes aplicaron un cuestionario autoadministrado, se utilizó el modelo de ecuaciones estructuradas para el análisis de datos. Se reveló que la expectativa de esfuerzo, motivación hedónica, innovación personal, hábito y el comportamiento intencional de uso influyeron significativamente en la actitud del docente en la adopción de uso de tecnologías; sin embargo, la expectativa de rendimiento, influencia social, condiciones facilitadoras y el valor del precio percibido, fueron predictores no significativos en el modelo. La investigación validó que el uso efectivo de tecnología en el entorno de la educación superior a menudo depende de las percepciones y habilidades de los docentes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).