Usos y Manejo Cultural y Social de las Aguas de la Subcuenca del rio Achamayo, Ingenio - Huancayo 2012
Descripción del Articulo
La tesis se trabajó en la perspectiva del debate que surge a fines del siglo XX sobre el desequilibro entre los recursos hídricos disponibles y las necesidades crecientes generados por el crecimiento acelerado de la población mientras que el volumen de agua dulce permanece relativamente estable, de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/68 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/68 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Manejo Cultural y Social Aguas Subcuenca |
Sumario: | La tesis se trabajó en la perspectiva del debate que surge a fines del siglo XX sobre el desequilibro entre los recursos hídricos disponibles y las necesidades crecientes generados por el crecimiento acelerado de la población mientras que el volumen de agua dulce permanece relativamente estable, de ahí que muchas fuentes de agua se encuentran sobreexplotadas y amenazadas por la contaminación. La investigación indica que existe relación entre el uso y manejo del agua con la tradición cultural, con el crecimiento de la población, con la diversificación de la economía y con la contaminación del recurso hídrico. La presente tesis es descriptiva por tanto es de carácter cualitativo. El proceso de recojo de datos en la subcuenca del rio Achamayo en el Distrito de Ingenio, relacionados con la contaminación del recurso hídrico, se realizó aplicando el método descriptivo, es decir, buscando la descripción de la realidad del fenómeno a partir del mismo fenómeno. Se utilizó la técnica de la observación y las entrevistas a los actores involucrados directamente relacionados con el problema de investigación. Los resultados de la investigación son presentados en un informe mixto, usando la descripción y algunos referentes obtenidos de las entrevistas realizadas a los actores. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).