Análisis comparativo de dos sistemas de arranque directo de un motor de inducción trifásico con rotor jaula de ardilla
Descripción del Articulo
En las más diversas ramas del sector industrial se necesitan diferentes tipos de accionamientos para arrancar y parar máquinas eléctricas. La carga mecánica requiere un par mecánico dado a una velocidad dada que puede variar con el tiempo sin causar "molestias" mecánicas. Asimismo, el moto...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/11193 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/11193 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistemas de arranque directo Motor de inducción trifásico Rotor jaula de ardilla https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.00 |
Sumario: | En las más diversas ramas del sector industrial se necesitan diferentes tipos de accionamientos para arrancar y parar máquinas eléctricas. La carga mecánica requiere un par mecánico dado a una velocidad dada que puede variar con el tiempo sin causar "molestias" mecánicas. Asimismo, el motor eléctrico debe responder al comportamiento de la carga, provocando el menor "trastorno" posible al sistema eléctrico al que está conectado, con la preocupación de reducir las pérdidas para aumentar la eficiencia del conjunto. La elección del motor y sus dispositivos de arranque y parada, incluso influenciada por aspectos ambientales, está directamente relacionada con la carga mecánica a activar y su impacto en el sistema. El arranque directo es el método de arranque de motores de corriente alterna, en el que el motor está conectado directamente a la red eléctrica. Es decir, se produce cuando aplicamos la tensión nominal directamente a los devanados del estator del motor. Al elegir entre un arrancador suave y un convertidor de frecuencia, la primera pregunta es ¿cuál usar? el objetivo de esta tesis es mostrar las similitudes y diferencias entre los arrancadores suaves y los convertidores de frecuencia. Al comparar los dos tipos de dispositivos, es posible identificar el que mejor se adapta a sus necesidades. La mayoría de las evaluaciones comparativas se realizan entre arrancadores suaves inteligentes y convertidores de frecuencia (VFD). La pregunta es muy simple, pero la respuesta no es así, pero puede surgir examinando las funciones y propósitos de los arrancadores suaves y convertidores de frecuencia. Por lo general, la mejor opción depende del tipo de aplicación. Esta tesis explica algunas de las diferencias clave y ayudará a elegir un tipo de controlador en lugar de otro. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).