Análisis de huecos de tensión para garantizar el suministro eléctrico en el sistema eléctrico Pucallpa

Descripción del Articulo

La tesis tiene como objetivo principal analizar los huecos de tensión para garantizar el suministro eléctrico continuo en el sistema eléctrico Pucallpa, este logró calculando la profundidad y duracion de los SAGs La investigación el de tipo aplicado, ya que se analizó las causas y sus efectos que pr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Machacuay Joaquin, Missael Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/8498
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/8498
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tensión
Suministro eléctrico
Sistema Eléctrico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.00
Descripción
Sumario:La tesis tiene como objetivo principal analizar los huecos de tensión para garantizar el suministro eléctrico continuo en el sistema eléctrico Pucallpa, este logró calculando la profundidad y duracion de los SAGs La investigación el de tipo aplicado, ya que se analizó las causas y sus efectos que producen “los huecos de tensión en el sistema de suministro eléctrico de Pucallpa”, realizando un modelado de dicho suministro y así se simulo las perturbaciones aplicando la tecnología; observando sus resultados. En ese sentido la presente investigación es de nivel comprensivo de subnivel Explicativo y de diseño experimental de subtipo semi-experimental. El método para recolección de los datos a utilizado es la observación directa, porque se observó el fenómeno revisando los registros en el software de simulación y síntesis bibliográfica Se logró caracterizar a los SAGs calculando la profundidad y la duración en las diferentes barras del sistema eléctrico simulando salidas de líneas de transmisión debido a factores como cortocircuito, mantenimiento, etc. También se logró caracterizar a los SAGs de acuerdo al indicador de la Energía No Suministrada en las diferentes barras del sistema eléctrico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).