Caracterización e identificación de las potencialidades y limitantes de la producción de cuyes en el distrito de Sapallanga

Descripción del Articulo

La presente investigación se ha titulado “caracterización e identificación de las potencialidades y limitantes de la producción de cuyes en el distrito de Sapallanga”, ubicado en la provincia de Huancayo y región Junín. El trabajo se ha realizado desde el mes de Enero a Junio del 2011, con 50 criado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Damas Huaman, Judith Iris
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/1801
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/1801
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Caracterización
Identificación
Producción de cuyes
Descripción
Sumario:La presente investigación se ha titulado “caracterización e identificación de las potencialidades y limitantes de la producción de cuyes en el distrito de Sapallanga”, ubicado en la provincia de Huancayo y región Junín. El trabajo se ha realizado desde el mes de Enero a Junio del 2011, con 50 criadores de cuyes que se encuentran en la jurisdicción del distrito de Sapallanga que está ubicada a 3285 m.s.n.m. El objetivo principal fue caracterizar los sistemas de producción de cuyes en el distrito de Sapallanga. De acuerdo a la evaluación de productores (criadores) de cuyes en el distrito se obtuvo que de los 50 productores tomados como muestra, 28 de ellos son calificados como excedentarios representando el 56 %, quienes satisfacen sus necesidades primordiales, obteniendo ganancias y/o pudiendo adquirir bienes dentro o fuera de la comunidad; 19 productores son autosufucientes representando el 42 %, por lo cual los productores de cuyes tienen la capacidad de vender parte de la produción, que estan en crianzas familiar-comercial y crianzas comercial teniendo potencial de crecimiento y son productores que no son ricos ni pobres; y como deficitario 3 productores representando el 2% osea productores que se encuentran en pobreza y les falta mucho por desarrollar la crianza de cuyes. De las potencialidades que el distrito de Sapallanga presenta en la crianza de cuyes es el ingreso económico, población de hembras reproductoras, población de machos reproductores, precio a la saca, calidad de cuyes, tipo de alimentación, tipo de instalación, uso de abono orgánico, cumplimiento de la demanda y la asociación entre ellos que les facilitara comercializar, ya que entregando mayor volumen obtienen mejores precios de venta, mientras las limitantes encontradas fueron: Mano de obra, comercialización, Tierras de cultivo para pastos, sanidad de los cuyes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).