Incidencia sociocultural en la desnutrición crónica en los niños menores de 5 años del distrito El Mantaro - Jauja, 2009.

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como Problema General: ¿Cuáles son los factores socioculturales y de qué manera inciden en la desnutrición crónica en los niños menores de 5 años del distrito El Mantaro - Jauja, 2009? El Objetivo general fue: Determinar y analizar los factores socioculturales y la manera en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Veliz Gordillo, Onorata Silvia, Bonifacio Huaripata, Medalit Consuelo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/1370
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/1370
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Incidencia sociocultural
Desnutrición crónica
Niños menores
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como Problema General: ¿Cuáles son los factores socioculturales y de qué manera inciden en la desnutrición crónica en los niños menores de 5 años del distrito El Mantaro - Jauja, 2009? El Objetivo general fue: Determinar y analizar los factores socioculturales y la manera en que inciden en la desnutrición crónica en los niños menores de 5 años del distrito El Mantaro - Jauja, 2009. Se partió de la Hipótesis general: Los factores socioculturales que inciden en la desnutrición crónica en los niños menores de 5años, son las prácticas inadecuadas de la alimentación, condiciones económicas inadecuadas, niveles educativos bajos, mala distribución de la canasta familiar y los malos hábitos que se practican, estos factores indicen en la desnutrición crónica de manera directa en las familias del distrito El Mantaro- Jauja,2009.Tipo de estudio es explicativo, el Nivel de estudio es descriptivo, el Diseño es transversal correlacional. Las principales conclusiones: A partir de esta investigación se concluye que existen diversos factores socioculturales que inciden en la desnutrición crónica en los niños menores de 5años, son las prácticas inadecuadas de la alimentación, condiciones económicas inadecuadas, niveles educativosbajos, mala distribución de la canasta familiar y los malos hábitos que se practican, en las familias del distrito El Mantaro- Jauja ,2009.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).