Estudio sobre la arquitectura y ciudad post historicista - Rizoma patrimonial

Descripción del Articulo

Los territorios de ensayo de la arquitectura contemporánea, tienden a elucidar parte importante de sus actividades en sus promenades, desarrolladas desde una facultad de arquitectura. Resulta inevitable por tanto que buena parte de su producción o reflexión sobre el mismo, fijen posición e inquietud...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Porras Rojas, Javier Eduardo
Formato: libro
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/7055
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/7055
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arquitectura
Ciudad post histórica
Rizoma patrimonial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:Los territorios de ensayo de la arquitectura contemporánea, tienden a elucidar parte importante de sus actividades en sus promenades, desarrolladas desde una facultad de arquitectura. Resulta inevitable por tanto que buena parte de su producción o reflexión sobre el mismo, fijen posición e inquietudes en sus publicaciones, que como ésta, induce a iniciar debates a partir de sus contenidos, aquí no pretendemos otra cosa que empezarla. Partiendo de una permanente falibilidad no ingenua, que en buena cuenta nos hace epígonos en reflexionar sobre lo actuado, de aprender de nuestros propios errores. Confiamos que esta apertura, la primera de este tipo de publicaciones, sirva de eslabón y aliciente a una larga cadena de publicaciones similares, que en buena cuenta y en buen talante, calmen esa larga sequía de producción editorial. A la hora de cerrar esta edición, dos sucesos nos llegan de fuera y marcan el panorama mundial de acontecimientos alusivos a nuestra actividad. Dado su gran trascendencia (la pandemia y las dramáticas secuelas del calentamiento global).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).