Aislamiento del aceite esencial del rizoma de Campelia zanonia (L.) Kunth (Motelillo). Determinación de sus componentes por cromatografía de gases de alta resolución - espectrometría de masa acoplada (HRGC - MS)
Descripción del Articulo
El estudio del aceite esencial de Campelia zanonia (L.) Kunth (Motelillo), aislado de los rizomas con éter de petróleo (30 - 60 BP), utilizando para su analisis HRGC-MS, nos ha permitido demostrar que esta planta de la familia Commelinácea contiene dos tipos de sustancias químicas; Terpenos: Mono y...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/3887 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3887 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aceites esenciales Separación Rizoma Motelillo Campelia zanonia Cromatografía de gases Espectroscopia de masas |
Sumario: | El estudio del aceite esencial de Campelia zanonia (L.) Kunth (Motelillo), aislado de los rizomas con éter de petróleo (30 - 60 BP), utilizando para su analisis HRGC-MS, nos ha permitido demostrar que esta planta de la familia Commelinácea contiene dos tipos de sustancias químicas; Terpenos: Mono y Sesquiterpenos, así como derivados Fenólicos: Cinamatos y Naftlenicos. El cromatograma nos señala la presencia 63 componentes de los cuales 20 son Monoterpenos, 35 Sesquiterpenos, 6 sustancias Fenólicas y 2 Diterpenos desconocidos. Los componentes de mayor presencia son los Sesquiterpenos: Cromofileno con 3.18% de abundancia y Corimbolona con 2.6%, seguida del Etil ester del ácido 3-(4-metoxifenil)-2propanoico (Sustancia fenólica). En menor orden están presentes los Monoterpenos Verbenona 1.04%, de abundancia y α – Pineno 0.64% de abundancia. El aceite esencial del rizomas de Campelia zanonia (L.) Kunth (Motelillo), goza de un olor suigeneris y no tiene similitud con los ya conocidos e importantes aceites esenciales de jazmín, rosa y lirio de valles de gran trascendencia en la industria perfumistica, y puede ser un aceite esencial nuevo y representativo. Es muy nuevo encontrar aceite esencial con contenido de terpeno, a la vez sustancias fenólicas olorosas, en el aceite esencial de Campelia zanonia (L.) Kunth coexisten tanto terpenos como sustancias fenólicas, este hecho es explicable porque la planta elabora estas sustancias vía los mevalonatos, como mecanismo de defensa entre sus depredadores: hongos, helmitidos, insectos, etc. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).