Evaluación de plantaciones de Pinus radiata D.Don en Asociación con Hidrogel en las Comunidades Campesinas de Madean y Viñac en la Provincia de Yauyos – Lima
Descripción del Articulo
El presente estudio evaluó el uso eficiente del hidrogel sobre el comportamiento fenológico de P. radiata en las comunidades de Madean y Viñac del distrito de Yauyos. De igual manera se estimaron las densidades de plantaciones durante el trabajo de investigación y hacia 8 años posteriores. Por ello...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/8822 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/8822 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pinus radiata hidrogel plantaciones forestales comportamiento fenológico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02 |
Sumario: | El presente estudio evaluó el uso eficiente del hidrogel sobre el comportamiento fenológico de P. radiata en las comunidades de Madean y Viñac del distrito de Yauyos. De igual manera se estimaron las densidades de plantaciones durante el trabajo de investigación y hacia 8 años posteriores. Por ello se realizó un pre inventario de una faja de cada Comunidad y a partir de estos datos se calcularon el número de unidades muestrales necesarias; luego se trazaron las fajas y se tomaron los datos de altura y diámetro correspondientes. Se encontraron diámetros promedio de 21 cm, alturas de hasta 12 metros y volúmenes de 0.35 m3; en cuanto al estado fitosanitario el 71% de los plantones se hallaron en la condición “Buena”, mientras que solamente el 31% en la misma, en las comunidades de Viñac y Madean respectivamente, alcanzando hasta un 97.83% de supervivencia de los plantones evaluados. Por último, las estimaciones aplicadas muestran ganancias de hasta 0.66 m3 para el año 2028; comprobando de esta forma la eficiencia en el uso del hidrogel sobre las plantaciones forestales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).